
En colaboración con 

Talento joven
Santander Retail Graduate Program: una puerta al futuro profesional
La entidad lanza un programa internacional que ofrece formación y experiencia a recién graduados en áreas STEM para liderar la transformación digital del sector financiero

Hace tiempo que la revolución digital no es una promesa de futuro. Nuestro modo de trabajar, de consumir y de relacionarnos está estrechamente ligado a la tecnología, y esto, a su vez, con la economía global. Es por eso que, en este panorama ya no tan nuevo, las empresas demandan perfiles capaces de adaptarse a lo que esté por venir, que cuenten con habilidades tecnológicas, visión estratégica y una mentalidad abierta al cambio.
Este escenario es al que se enfrenta el sector financiero, donde la digitalización de productos, servicios y procesos ha dejado de ser una tendencia para convertirse en su absoluta prioridad. Es el caso de Banco Santander que, en su continua apuesta por la innovación, ha lanzado el Santander Retail Graduate Program, su primer programa internacional para impulsar a jóvenes recién graduados en áreas STEM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas— que quieran dar sus primeros pasos laborales en la banca digital del futuro.
Una oportunidad para crecer desde dentro
Se trata de un itinerario formativo que va un paso más allá que un programa de prácticas al uso, ya que se centra en el desarrollo de habilidades clave en la actualidad, como son la analítica de datos, la automatización de procesos, la experiencia de cliente digital o la creación de nuevos modelos de negocio. Gracias a este enfoque integral, los participantes podrán entender cómo funciona una entidad bancaria a gran escala mientras contribuyen activamente a su transformación.
La iniciativa se desarrolla de la mano de Universia, la plataforma de empleo joven del Grupo Santander especializada en conectar talento junior con empresas, y se dirige a jóvenes que hayan finalizado recientemente sus estudios o estén en los últimos cursos, y quieran vivir una experiencia laboral 100% real desde el primer día. Quienes resulten seleccionados se incorporarán a la División Global de Retail & Commercial Banking, donde formarán parte de proyectos estratégicos del banco.
El Santander Retail Graduate Program incluye, además, un bootcamp intensivo de tres semanas al inicio de la experiencia, donde se impartirá formación específica en herramientas digitales, visión empresarial y metodologías de trabajo ágiles. El objetivo de este periodo es acelerar su integración y construir una base sólida para su carrera.
“Con el lanzamiento de este tipo de programas queremos facilitar el acceso de los estudiantes y recién licenciados al mercado laboral en un entorno altamente competitivo. Apostamos por conectar el talento con oportunidades reales, impulsando el desarrollo de habilidades digitales y fomentando la innovación en el sector financiero”, señala Ramón Rodríguez, director global de Empleabilidad de Universia.
Esta primera edición internacional arrancará en Chile, España, México, Portugal y Uruguay, y se ampliará próximamente a Brasil, Argentina, Polonia y Reino Unido. El programa pone a disposición cerca de 60 plazas dirigidas a estudiantes que estén finalizando su grado universitario o recién graduados con un máximo de dos años de experiencia.
Además, el enfoque de aprendizaje continuo y el contacto directo con mentores y profesionales con amplia trayectoria en la banca suponen un impulso adicional para quienes buscan crecer en un entorno de alta exigencia, pero también de alto valor profesional y humano.

Respuesta a una demanda real del mercado
La puesta en marcha de este programa responde a una necesidad tangible del mercado. Las ocupaciones STEM no solo fueron las más solicitadas por las empresas en 2024 (datos del informe ‘El mercado de trabajo de las ocupaciones STEM en España’ del Observatorio de las Ocupaciones), sino que también se perfilan como las más estratégicas para los próximos años, especialmente si miramos a sectores como el que nos ocupa, en el que la automatización, el análisis de datos o la ciberseguridad son ya áreas estructurales.
A pesar de ello, esta alta demanda de talento técnico no siempre encuentra una oferta formativa adecuada. Las carreras STEM no están creciendo al ritmo esperado, a lo que se suma la persistente brecha de género en estas disciplinas (mujeres representan apenas una cuarta parte del total de profesionales en este ámbito). El Santander Retail Graduate Program también se propone revertir esta tendencia, ofreciendo un entorno inclusivo, diverso y abierto, donde cualquier joven con talento y ganas de aprender pueda encontrar una oportunidad para crecer.
Un compromiso con la educación y el empleo que va más allá
Desde hace casi tres décadas, Banco Santander ha situado la educación, la empleabilidad y el emprendimiento en el centro de su estrategia de impacto social. En estos años, la entidad ha destinado más de 2.400 millones de euros para apoyar el crecimiento académico y profesional de más de 3,7 millones de personas y empresas, colaborando con más de 1.200 universidades e instituciones educativas en todo el mundo.
Todo ello se canaliza a través de Universia, la plataforma digital gratuita impulsada por Banco Santander, que conecta a estudiantes y recién graduados con oportunidades de empleo y prácticas, permitiendo a universidades y centros educativos acercar su talento al entorno empresarial. Con más de 150 portales de empleo integrados en universidades, más de 138.000 ofertas gestionadas y una red de más de 35.000 empresas registradas, Universia se ha posicionado en una de las redes universitarias más amplias del mundo, con presencia en 8 países y en más de 500 instituciones asociadas.
Este trabajo constante ha convertido a Banco Santander en una de las empresas que más invierte en educación a nivel global, impulsando programas de becas y ayudas en todos los países en los que opera.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo
Quienes deseen formar parte del Santander Retail Graduate Program pueden inscribirse hasta el 30 de mayo de 2025 a través de la plataforma de Universia. La selección tendrá lugar en las semanas posteriores al cierre de la convocatoria. La incorporación al programa está prevista para el mes de septiembre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar