
En colaboración con 

Digitalización
Soluciones digitales para empresas reales: la estrategia de Santander para liderar la banca del futuro
La entidad continúa impulsando la transformación digital de sus clientes con herramientas que simplifican la gestión, optimizan la financiación y mejoran la relación con los empleados

A medida que el mundo empresarial avanza hacia entornos más complejos, descentralizados y tecnológicos, las necesidades de gestión se multiplican. Ya no se trata solo de financiación o pagos: ahora, la clave está en ofrecer herramientas que traduzcan los datos en decisiones, los procesos en valor y a los profesionales en aliados estratégicos. En esta lógica, Banco Santander ha rediseñado su propuesta para empresas con una visión: no digitalizar por moda, sino para transformar. Desde la pyme local hasta la multinacional en expansión, la tecnología es el nuevo lenguaje de la eficiencia.
Digitalización como motor de competitividad
La entidad financiera entiende que la transformación digital no es solo una opción de mejora, sino un elemento vertebrador de su propuesta de valor para empresas. “Solo” la financiación ya no basta. En la actualidad, las empresas necesitan soluciones ágiles, intuitivas y seguras que les permitan dedicar menos tiempo a la burocracia y más al desarrollo de su negocio.
Consciente de esta realidad, Banco Santander ha adoptado la tecnología como palanca clave para impulsar el crecimiento, competitividad y sostenibilidad de personas y empresas. Todo ello, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de cliente, permitiendo que este decida cómo, cuándo y dónde quiere relacionarse con el banco.
En respuesta a este desafío, la entidad ha creado Banca Digital de Empresas, una plataforma integral que funciona como un auténtico centro de mando para la gestión empresarial. Esta herramienta es la apuesta del banco para redefinir la experiencia financiera del cliente corporativo, para hacer de la tecnología su aliada estratégica. Gracias a cuadros de mando interactivos y sencillos, estos clientes pueden acceder en tiempo real a información esencial sobre productos como factoring o confirming, analizar la evaluación de sus proveedores y prever eventos futuros como vencimientos de facturas, entre otros.
La revolución de los pagos
La digitalización también ha revolucionado el ámbito de los pagos. Destacan en este sentido dos soluciones: ‘Get tap on phone’, que transforma cualquier smartphone en un TPV sin necesidad de hardware adicional, y ‘Pago Ágil’, que permite financiar el pago a proveedores nacionales e internacionales incluso más allá del vencimiento, ayudando a las empresas a mantener su cadena de suministro sin tensiones de tesorería.
Estos desarrollos tecnológicos están respaldados por medidas robustas de ciberseguridad como ‘Santander Key’, un sistema de autenticación de doble factor que incorpora biometría (huella o reconocimiento facial) para ofrecer seguridad y comodidad de uso. Este sistema, que ya se ha integrado incluso en los cajeros, elimina la necesidad de recordar contraseñas para pasar a identificar al cliente por sus características físicas de forma inequívoca.

Internacionalización inteligente con apoyo tecnológico
Uno de los mayores retos que afrontan las empresas en su proceso de crecimiento es la expansión internacional. Consciente de ello, Banco Santander lanzó en 2023 la unidad Santander Multinacionales, destinada a apoyar a las empresas que buscan establecer operaciones fuera de su país de origen. Además, estas compañías con presencia internacional cuentan con ‘Cash Nexus’, un conjunto integral de soluciones de gestión de tesorería que ofrece una visión global y centralizada. Cash Nexus incluye una plataforma de banca online totalmente personalizable, un hub dedicado a las transacciones, una herramienta para controlar los flujos de caja y una app para poder visualizar y monitorizar las cuentas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Gestión del talento: un reto digital
Pero esta digitalización no se limita a los aspectos más operativos, también tiene en cuenta que atraer y retener talento es hoy en día una prioridad estratégica para las empresas. Para apoyar a los clientes en este ámbito, Santander ha desarrollado el ‘Plan Empresa Empleado’, una iniciativa que moderniza los departamentos de recursos humanos a través de alianzas con compañías especializadas: con Factorial, las pymes pueden digitalizar su gestión de nóminas, horarios, turnos y vacaciones; Cobee ofrece una plataforma de retribución flexible y beneficios sociales como seguros de salud, tarjetas restaurante, transporte o formación; y, por último, Cloudpay NOW introduce en las pymes la posibilidad del cobro flexible de la nómina, lo que permite a sus empleados acceder a su salario en cualquier momento del mes.
Banco Santander es, desde hace años, uno de los actores más comprometidos con la digitalización empresarial, lo que le ha llevado a mantenerse a la vanguardia en cuanto al desarrollo de soluciones avanzadas para clientes corporativos. Soluciones que, gracias a ese compromiso, ya no llegan únicamente a las grandes compañías, sino también a las pymes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar