En colaboración con sección patrocinada

Ciberseguridad

Vuelve el thriller sonoro que te enseña cómo moverte con seguridad en el mundo digital

La segunda temporada de ‘Titania’, la ficción de Banco Santander y Podium Podcast, regresa con más acción y nuevos consejos sobre ciberseguridad

Vuelve el thriller sonoro que te enseña cómo moverte con seguridad en el mundo digital
Vuelve el thriller sonoro que te enseña cómo moverte con seguridad en el mundo digitalAustin Distel - Unsplash

Tras el éxito de la primera temporada, ‘Titania’ vuelve con una nueva entrega cargada de adrenalina y enseñanzas sobre ciberseguridad. En esta ocasión, la trama da un salto para cruzar fronteras y ofrecer a sus oyentes lecciones aún más profundas acerca de esa doble cara de la tecnología que puede ser tanto una aliada como una potente amenaza.

Con esta segunda temporada, Banco Santander, impulsor de esta ficción, reafirma su compromiso de difundir la información sobre los riesgos de la red y la importancia de proteger nuestros datos.

Uno de los grandes retos de la era digital

Desde los e-mails hasta las redes sociales, cada interacción, cada compra y cada búsqueda que realizamos deja una huella en la red. Cada día, millones de personas navegamos por Internet y nos beneficiamos de sus múltiples ventajas, pero ¿hasta qué punto somos conscientes del terreno fértil que esta súper conectividad supone para las amenazas cibernéticas? El fraude online, la suplantación de identidad, el phishing o el malware son solo algunos de los riesgos a los que tenemos que enfrentarnos, quizá sin ser demasiado conscientes, a diario. Siempre hay alguien que “pica”, y siempre hay ciberdelincuentes dispuestos a “mejorar” sus trampas para continuar robando o estafando.

Cuando hablamos de ciberseguridad, nos referimos a todas esas prácticas diseñadas para protegernos de los ataques maliciosos. Además de preservar nuestra privacidad, estos procesos garantizan la integridad de la información que compartimos y almacenamos en entornos digitales. Sabemos que, entre estas buenas prácticas, se encuentra el uso de contraseñas robustas y únicas que hay que cambiar cada cierto tiempo, así como que es una buena idea activar la autenticación de doble factor, mantener todos los sistemas operativos y aplicaciones actualizados y evitar descargas de sites no confiables.

‘Titania’ es un thriller apasionante creado por Banco Santander en colaboración con Podium Podcast.
‘Titania’ es un thriller apasionante creado por Banco Santander en colaboración con Podium Podcast.Banco Santander

Vuelve Titania con más acción y más lecciones

Es aquí donde la capacidad innovadora y la vocación de servicio a la sociedad de Banco Santander entran en juego. ‘Titania’ es un thriller apasionante creado por la entidad financiera en colaboración con Podium Podcast para, a través de una trama de intriga, alertar sobre los principales riesgos digitales. Su primera temporada acumuló 1,6 millones de descargas, cautivó a 680.000 usuarios únicos y se hizo con premios tan prestigiosos como el de Mejor Podcast en los Ondas 2023 y el de Mejor Branded en los Ondas Globales del Podcast. Es normal que, viendo su éxito, hayan decidido lanzar una segunda temporada que se estrenó el pasado 15 de octubre y que promete ser tan emocionante como educativa. Además, tendrá su versión en inglés, ‘Unleashed’, cuyo estreno está previsto para el 28 de octubre.

Esta segunda entrega continúa su historia en un mundo transformado por la desaparición de ADA, una tecnología avanzada que había revolucionado la vida cotidiana de la sociedad. A lo largo de ocho episodios de unos 20 minutos, los oyentes seguirán a Carlos, un ingeniero informático cuya vida da un giro inesperado tras la desaparición de Titania, que ahora se encuentra enjaulada y custodiada por Oberón. La serie explora cómo la falta de ADA afecta tanto a la sociedad como a los personajes, en un mundo cada vez más vulnerable a las amenazas digitales.

Los episodios serán publicados cada martes en las plataformas de Podium Podcast, Spotify, iVoox, Apple Podcast, Amazon, Podimo, Storytel, Tuneln y Youtube, así como en la web de Banco Santander.

Titania cruza el charco

Además, en esta ocasión el relato se desplaza a escenarios de Latinoamérica para darle un carácter más global y diverso a la ficción. La tecnología, como en la primera entrega, es el centro de todo, pero los riesgos son aún más sutiles: además de la seguridad digital, ponen en peligro el bienestar emocional de las personas.

Y es que uno de los temas clave es lo que se conoce como “ingeniería social”, una táctica que los ciberdelincuentes utilizan para, a través de la manipulación emocional, obtener lo que quieren. La serie pone de manifiesto lo sencillo que es caer en estos engaños y, a medida que la historia avanza, se reflejan peligros reales a los que nos exponemos cada día, como, por ejemplo, compartir la red wifi doméstica con “cualquiera” en lugar de utilizar una específica para invitados.

Para Manuel Bartual, guionista que ha vuelto a ocuparse de dirigir y escribir la serie, “la segunda temporada de ‘Titania’ mantiene la esencia de la primera, pero crece en número y variedad de personajes, en tensión y en ambición sonora y narrativa. Es una segunda parte llena de giros y sorpresas que, a la vez, completa y redondea la historia de la primera”.

El compromiso de Banco Santander con la ciberseguridad

‘Titania’ es una de las formas más creativas de concienciar sobre los peligros del mundo digital dentro de la estrategia al respecto de Banco Santander. Además de los consejos prácticos, esta ficción sonora nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la tecnología y nos recuerda que la ciberseguridad no solo es responsabilidad de las empresas, sino que está en nuestra mano navegar con seguridad.

En palabras de Nathalie Picquot, directora global de Corporate Marketing, Brand Experience y Digital Engagement de Banco Santander, "en el Grupo Santander, estamos comprometidos con la protección de nuestros clientes y contribuir al bienestar de la sociedad. Por eso, siempre estamos buscando formas innovadoras y efectivas de compartir mensajes sobre ciberseguridad y prevención de fraude. También sabemos que hoy en día los consumidores están saturados con mensajes publicitarios. Por eso, queríamos conectar con ellos de una manera más entretenida y que permitiera añadirles valor. Entrar en el mundo del podcast de ficción, de la mano de Prisa Audio, ha sido la mejor oportunidad para continuar con este propósito, ayudando a que las personas desarrollen hábitos que les permitan protegerse en un mundo cada vez más digital.”