Cargando...

España

Minileaks otra forma de «indignarse»

La desatención de los medios y de la justicia a los "pequeños"abusos de la vida diaria ha propiciado el nacimiento de esta plataforma sin ánimo de lucro, inspirada en el portal de Julian Assange, que llega a España con la vocación de dar voz a todos aquellos que quieran "filtrar"cualquier práctica antiética.

Minileaks, otra forma de «indignarse» larazon

Un inmigrante senegalés acaba de aceptar un trabajo como mozo de almacén en una conocida pizzería de Madrid, de lunes a sábado, a jornada completa. Todos los meses percibirá por ello 250 euros. No tiene papeles, necesita dinero y cree que no podrá encontrar nada mejor. De esta situación da cuenta la web Minileaks en el primero de sus artículos. Con ellos pretende dar difusión a diversas situaciones que, no por cotidianas, pierden un ápice de injusticia o ilegalidad.

"No queremos ni mucho menos hacer el trabajo de los medios o de la justicia, pero sí ser una herramienta más para sacar a la luz todos esos pequeños abusos que quedan ahogados en la lentitud de ciertos procesos o en el silencio mediático", explica Eduardo Laporte, uno de los dos periodistas que han fundado el portal. Junto con Íñigo Antolín, busca convertir la nueva web en una plataforma de servicio frente "al clima de indignación social"que vive España.

Cualquier filtración, por pequeña que sea, es bienvenida en esta web, siempre que la fuente pueda documentarla debidamente (a través de recibos, faxes, contratos u otros documentos con validez legal) y que goce de interés colectivo. "Procuraremos descartar toda información interesada o que no revista credibilidad", aseguran sus fundadores, conscientes del riguroso tratamiento ético y legal que deben dar a sus publicaciones para evitar convertir la plataforma en otro mentidero online. También se protege el anonimato de los colaboradores.

Como en toda "wiki", la colaboración ciudadana es fundamental para dar sentido a la plataforma, que aprovecha la instantaneidad y eficacia de las redes sociales e internet para denunciar las actitudes irregulares o negligentes que puedan detectarse desde en una oficina o el seno de empresa al bar de barrio que sirve a sus clientes "garrafón".