Baloncesto

BMW
La nueva tendencia en cuanto al diseño empezó con el pequeño MiTo, y ahora el Giulietta ha evolucionado esta silueta. Eso sí, conserva el estilo puramente Alfa que ha triunfado a lo largo de tantos años. Precisamente, la marca cumple estos días 100 años. Los motores de gasolina tienen potencias que oscilan entre los 120 y 235 cv., mientras que en gasoil su caballería arranca con uno de 105 y acaba con un poderoso 170 cv. El consumo medio de combustible ha bajado en general gracias a la optimización de los motores, que además generan menos emisiones. Existe una versión que incluye el sistema de parada y arranque automático del motor (Stop & Start). Su carácter deportivo es innegable y el nivel de equipamiento lo deja bien claro. Todas las versiones cuentan con el dispositivo denominado «DNA», un sistema que permite variar la respuesta del acelerador, la asistencia de la dirección y el control de estabilidad. Para quienes tengan un nivel de conducción muy exigente, el control de tracción introduce una función denominada «Q2», que ejerce de autoblocante cuando alguna de las ruedas pierde adherencia. Sus niveles de acabados son muy elevados y sólo existirán dos: «Progression» y «Distinctive». Aunque Alfa Romeo ha preparado dos pequeños niveles de personalización que reciben el nombre de «Pack sport» y «Pack premium». En el futuro llegarán nuevas versiones, entre las que destaca la más radical, que recibe el nombre de Quadrifoglio Verde. El Giulietta ha vuelto con toda su grandeza en un automóvil con un grado tecnológico muy elevado que pondrá en apuros a muchos de sus rivales en el mercado.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica