Obama presentará una propuesta para la retirada de miles de efectivos en la fase inicial, y además desarrollará una amplia estrategia para la vuelta a Estados Unidos de los 30.000 soldados adicionales que se desplegaron sobre el terreno a finales de 2009.
El plan de retirada responde a la necesidad de recortar gastos en el estamento militar y a la creciente impopularidad de la intervención norteamericana en la guerra de Afganistán.
Legisladores republicanos y demócratas coinciden en la necesidad de ordenar el repliegue y ceder las competencias de seguridad al Gobierno afgano.
Dirigentes militares apuestan por una retirada en términos limitados, mientras los asesores de la Casa Blanca creen que debe ser una operación lo suficientemente grande como para atender las exigencias de demócratas y republicanos.
Hasta el momento Obama se ha limitado a decir que será una retirada "significativa". Algunos funcionarios estiman en privado que podrían replegarse al principio entre 3.000 y 5.000 soldados, y un número similar a finales de año.
El secretario de Defensa saliente, Robert Gates, e importantes figuras del Pentágono ven necesario un plan más modesto, ante el temor de que los talibán ganen terreno a las fuerzas aliadas. Actualmente hay en Afganistán unos 100.000 militares de Estados Unidos.
Más leídas
- 1genteLa venganza de Meghan Markle ante Oprah Winfrey : acusa a la familia real de racista, cruel y de que
- 2gente¿Por qué Meghan Markle es una farsante?: lo que hay detrás de la entrevista del año
- 3genteQuién es quién en la familia “traidora” de Fernández Tapias que batalla por su dinero
- 4españaDía de la Mujer: ¿Qué pasó el 8 de marzo de 1908?
- 5madridEl derbi de Ayuso y Almeida: “Sánchez vive en fuera de juego e Iglesias es el típico jugador vaguete, de poco correr”