
Andalucía
Los intereses del PSOE impiden elegir al presidente del TSJCV
Ni Boronat ni Castellano lograron los trece votos suficientes para ser designados presidente del TSJCV.

La negativa de los miembros del Consejo General del Poder Judicial nombrados a propuesta del PSOE impidió el consenso para la elección del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y, en consecuencia, provocó ayer la reacción de los magistrados designados a propuesta del PP para rechazar el nombramiento de sus homólogos en Andalucía y Cataluña, según explicaron a LA RAZÓN fuentes judiciales.Lo cierto es que las votaciones para elegir al presidente del TSJCV se repitieron hasta cuatro veces sin que ninguno de los cuatro candidatos lograrán el mínimo exigido para la designación, trece votos. La última ronda ofreció un resultado de diez votos para María Mercedes Boronat y nueve –más dos en blanco- para Pedro Castellano. Además de estos dos, se presentaban Vicente Magro y José María Tomás y Tío.En este sentido, señalaron que los socialistas no quieren la sustitución inmediata del actual titular del TSJCV, Juan Luis de la Rúa, porque les interesa su mantenimiento mientras el juez José Flors lleve a cabo la instrucción del «caso Gürtel» que afecta al presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Creen que, en caso que el asunto vuelva al TSJCV como consecuencia de algún recurso o petición de archivo, De la Rúa podría inclinarse por la abstención después de las críticas que recibió por votar a favor del sobreseimiento. Piensan que tendrían mayor posibilidad la posición de Flors favorable a la apertura de juicio oral con jurado.Ante esta circunstancia, el Consejo convocará de nuevo esta plaza, lo que se anunciará en el BOE. Según las mismas fuentes, la próxima ocasión puede prolongarse hasta octubre.Esta es la segunda vez que el Consejo no logra el consenso para cubrir dicha plaza, ya que el pasado mes de enero ninguno de los candidatos obtuvo el respaldo necesario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar