África

Cataluña

Ussía sobre Cataluña: «se está llegando a un nivel de aldeanismo y estupidez que me abruma»

El escritor y periodista Alfonso Ussía repasa la situación social, cultural y política de España al publicar su última entrega de las aventuras del marqués de Sotoancho "Safari.

Ussía se muestra preocupado con respecto al proyecto soberanista impulsado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y en este sentido comenta que "se está llegando en Cataluña a un nivel de aldeanismo y estupidez"que le abruma. "De ser la zona más europea de España, se ha convertido en una aldea", precisa.

"Vamos a ver cómo reacciona la clase media de Cataluña ante el desafecto que están generando sus políticos"en el resto de España, subraya Ussía.

"Hay un exceso de complejo de inferioridad de eso que se podría llamar 'españolismo' o 'constitucionalismo' con respecto a los nacionalismos", afirma el escritor.

Pese al mal ambiente actual y al desasosiego creciente, Ussía quiere mostrarse optimista dentro de lo que cabe: "Confío mucho en España, aunque no confío en el Estado. España es una nación compactada"desde hace más de cinco siglos.

Hay actitudes en la sociedad actual que causan un notable desasosiego a Ussía: "la mala educación -siempre-; la violencia, incluso la violencia verbal, la grosería". Y, dice, "hay señores que ganan un dineral a base de gritar".

También hace una crítica sobre el tono y el contenido de ciertos programas de televisión y se pregunta: "¿Cómo puede un ser humano presentarse en sociedad, contando lo más ínfimo de su existencia?".

Ussía se muestra preocupado con respecto al proyecto soberanista impulsado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y en este sentido comenta que "se está llegando en Cataluña a un nivel de aldeanismo y estupidez"que le abruma. "De ser la zona más europea de España, se ha convertido en una aldea", precisa.

"Vamos a ver cómo reacciona la clase media de Cataluña ante el desafecto que están generando sus políticos"en el resto de España, subraya Ussía.

"Hay un exceso de complejo de inferioridad de eso que se podría llamar 'españolismo' o 'constitucionalismo' con respecto a los nacionalismos", afirma el escritor.

Pese al mal ambiente actual y al desasosiego creciente, Ussía quiere mostrarse optimista dentro de lo que cabe: "Confío mucho en España, aunque no confío en el Estado. España es una nación compactada"desde hace más de cinco siglos.

En lo tocante al humor y la literatura humorística en España, Ussía es un tanto crítico, pues, en su opinión, "somos de humor negro, áspero, más de carcajada que de sonrisa"; no se ha valorado el humor en toda su dimensión literaria, porque "los pedantes, que los ha habido siempre en España, lo han arrinconado."

"España es un país áspero"y, en consecuencia, "el humor en España es muy relativo", sostiene Ussía, quien se considera muy influido por el escritor británico Pelham Grenville Wodehouse, uno de los grandes de la literatura humorística y cuya serie de novelas sobre el mayordomo Jeeves es uno de los clásicos de este género.

En esta última entrega, el aristócrata, un perfecto vividor riquísimo que no ha dado ni golpe en su vida,se va de safari a África y mata animales salvajes sin despeinarse mientras se come una latita de anchoas de Santoña, o una loncha de jamón de Jabugo, o da cuenta de una paella en plena sabana a la espera de la embestida de un rinoceronte.

"Sotoancho es políticamente incorrecto y es que yo creo que hay que luchar contra lo políticamente correcto", sostiene Ussía, quien afirma que "el mundo occidental ha llegado a tal nivel de corrección política, que ha perdido el norte".