En rueda de prensa conjunta con el primer ministro qatarí, Hamad bin Jassim bin Jaber bin Muhammad al Thani, ha explicado esta medida por la alta dependencia de España al petróleo y ha indicado que "no se trata de algo tan grave"llegar 10 o 15 minutos más tarde por reducir la velocidad en 10 kilómetros por hora.
Tras recordar que la medida repercutirá directamente en el ahorro del consumidor, ha señalado que el límite de velocidad en los 110 kilómetros por hora está vigente en países "de los más avanzados"en Europa como Noruega o Gran Bretaña porque, además de suponer un ahorro, contribuye a "salvar vidas y contamina menos".
Zapatero se ha dicho sorprendido por algunas críticas a la medida, pero ha querido destacar que "ojalá"la medida se prolongue "el menor tiempo posible"porque eso "significaría que las tensiones en el precio del petróleo se han reducido".
En una conversación informal anoche con los periodistas que le acompañan en su viaje, Zapatero señaló no estar preocupado por el eventual coste político de la medida y confió en que con el paso del tiempo los usuarios se convenzan de que se trata de una buena medida porque reduce los accidentes, permite ahorrar y es más respetuosa con el medio ambiente.
También se refirió a la introducción del carné por puntos como una de las medidas que ha permitido llevar a cabo uno de los cambios sociológicos más importantes en nuestro país, donde todo el mundo ahora se pone el cinturón de seguridad.
Más leídas
- 1madridJuanjo, el hombre con más años cotizados de España, se jubila
- 2españaLa mesa del Congreso admite la comisión de investigación sobre “el caso niñera” de Irene Montero
- 3opiniónEl artículo de Francisco Marhuenda: El efímero Pablo Iglesias
- 4españaEl PP sí liga a José María Aznar con la caja B
- 5españaSantiago Abascal llama a Pablo Echenique “chivato del KGB”