Actualidad
Toda la presión en el régimen iraní
Jerusalén- Tras el anuncio de Pyongyang sobre la suspensión de actividades nucleares de Corea del Norte, resulta inevitable preguntarse si acaso podría en principio suceder lo mismo con Irán. En otras palabras: si el régimen de los ayatolás en la República Islámica cedería ante la combinación de fuertes presiones internacionales, sanciones y diplomacia, aceptando frenar su propio programa nuclear, que Occidente considera que no tiene sólo un objetivo pacífico sino militar. Si bien hay discrepancias, por ejemplo, entre Estados Unidos e Israel acerca de la efectividad de las sanciones que ya han sido impuestas sobre Irán, claro está que no se ha llegado al nivel de las que sufre Corea del Norte, que ha tenido que dar el brazo a torcer a cambio de alimentos que le proporcionará Estados Unidos.
La web israelí Ynet atribuyó anoche una cita a una fuente oficial israelí que no identificó, diciendo que «Corea del Norte está deteniendo su programa nuclear para recibir ayuda alimenticia, y esto es lo que tendría que hacerse también con Irán». La fuente agrega, según Ynet, que «sanciones sofocantes podrían conducir a una situación económica grave en Irán y a falta de comida, lo cual podría obligar al régimen a considerar si le vale la pena una aventura nuclear mientras que el pueblo persa no tiene qué comer y puede por ello llegar a rebelarse, como en Siria, Túnez y otros países árabes». Otro efecto importante de la decisión adoptada por Corea del Norte en estos momentos sería en principio la interrupción de los lazos que dicho país mantiene con Irán, al que ha ayudado en su programa nuclear, y que podrían verse afectados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar