Algo parecido ocurre con los conocidos 'social media'. El director de 'Desmontando a Harry' asegura no conocer la red de microblog Twitter aunque sí conoce la existencia de la red social más grande del mundo, Facebook, porque vio la película 'La red social'. "Twitter, no tengo ni idea de lo que es Twitter. Pero Facebook lo conozco, porque vi la película y me gustó".
El director neoyorquino llega mucho más allá en cuanto a su faceta "no tecnológica". Tiene una página web, www.woodyallen.com, la cual no conoce y en la que no ha participado. "Tengo una página web, que no he visto en mi vida y no tengo ni idea de cómo funciona o cuál es su objetivo porque unas personas lo hicieron para mí", asegura.
Por último, el director neoyorquino tampoco ha oído hablar del mundo de los iPods ni de los iPads. El posee un teléfono móvil con el que solo hace y recibe llamadas. "No lo uso para otra cosa. No tengo, ¿cómo lo llaman, mensajes de texto?".
"¿Ha visto las personas mayores que tapan muchos de los botones del televisor con cinta adhesiva para no equivocarse?, ¿para no apretar esos botones? Así sólo pueden encenderlo y apagarlo. Yo soy exactamente así, siempre que haya sólo dos botones que apretar, puedo hacerlo", concluye.
Más leídas
- 1cultura“Yo puedo hacer chistes de ETA, vosotros no”: así es la youtuber sin gracia que “secuestró” los Premios Feroz
- 2culturaEn directo: Alfombra roja de los Premios Goya
- 3genteLa Reina Sofía cierra filas con Felipe VI frente a Don Juan Carlos
- 4genteLos problemas económicos de Blanca de Borbón: “No llego a fin de mes”
- 5genteLa reacción de Paula Echevarría a las declaraciones del exasesor de Bustamante hablando del fin de su matrimonio