Estados Unidos

Azahara y Carmen

La Razón
La RazónLa Razón

Las mujeres todavía tienen difícil ser figuras en España. El deporte mantiene cierto tufo machista y la llegada de las mejores al olimpo de su especialidad continúa complicada. Azahara Muñoz, golfista malagueña de 23 años, ha sido la figura descollante de la Ryder femenina, competición que enfrenta a Europa con Estados Unidos. En el penúltimo hoyo logró el golpe fantástico que permitió ganar a su equipo. Ellas y sus compañeras, para celebrar el triunfo, exhibieron una gran fotografía de Severiano Ballesteros.
El golf es deporte considerado minoritario y elitista y hace tiempo que dejó de pertenecer a una determinada clase social. Los campos municipales y federativos, y sus escuelas, están consiguiendo que el número de jugadores profesionales y triunfadores en los grandes circuitos sea cada vez mayor. Si en tenis tenemos «la armada», en golf, además de la masculina, ha irrumpido la femenina con Azahara Muñoz como una de sus lideresas.
Ser mujer y pasar las de San Amaro en el deporte es algo de lo que podría hablar la notaria de Madrid Carmen Boulet, quien pretende acceder a la presidencia del RACE. La aspirante ha preparado un plan de actuación que revitalice la institución y dé nuevos y grandes impulsos a las distintas especialidades deportivas que contiene.
Pero lo tiene difícil. No le han facilitado la lista de socios para dirigirse a ellos y las campañas en contra, en ciertos casos, están basadas en su femineidad. Seguimos siendo partidarios de los hombres. Es el modo de boicotear la presencia femenina. Carmen lo tiene difícil. Azahara ya sabemos quién es.