Bolsa

El Ibex pierde un 3% pero sobrevive a una semana para olvidar

El mercado despidió ayer una semana marcada por el aviso de Moody's sobre la solvencia de España y las emisiones del Tesoro, que recibieron el respaldo de los inversores a un interés algo más elevado. Además, los bancos europeos devolvieron al BCE el dinero prestado en 2009, pero la institución que preside Jean Claude Trichet tuvo que ampliar las ayudas a un sector todavía muy castigado por la crisis.

La Razón
La RazónLa Razón

Las entidades volvieron a acudir, en menor medida, a una nueva inyección de liquidez al 1% por parte del organismo monetario más importante de la UE y algunos datos confirman que la situación crediticia del Viejo Continente está lejos de ser la deseada. Por si fuera poco, las cifras macroeconómicas tampoco resultaron positivas y lastraron los intentos de rebote de los principales índices europeos.
A pesar las malas perspectivas del entorno económico, el Ibex 35 no fue el más bajista de la UE y sólo acumuló una depreciación del 2,98% en la semana. Los bancos, las constructoras y las energéticas fueron los valores más castigados por el retroceso de la renta variable, especialmente los primeros, arrastrados por las dudas que afectan al sector en toda la Unión Europea (UE).
 En la sesión de ayer, el selectivo llegó a superar los 9.400 puntos, pero los datos de paro de EE UU motivaron un descenso en Wall Street y el Ibex redujo su revalorización hasta el 0,79%. El lunes partirá desde los 9.250 puntos, un nivel que los analistas ven casi como un techo ante la perspectiva bajista que presenta la renta variable mundial.