Europa

Motor

Útiles en todos los conceptos

Nissan ha mejorado sus dos todoterreno por excelencia: Pathfinder y Navara. Para ello ha cambiado sus habituales motores diésel por unos que ahora rinden 190 caballos y, en el caso del Pathfinder, ha incluido un nuevo V6 de 231cv. de potencia, asociado a un cambio automático de nueva generación, todo ello con el objetivo de ubicar este modelo entre los grandes SUV de segmento.

 
 larazon

Tanto el Nissan Pathfinder como el Navara, el «pick-up» de referencia, son vehículos del segmento todoterreno en su concepto más puro. Por ello Nissan ha querido actualizarlos sin perder su propia identidad. El Pathfinder es un 4x4 espacioso y capaz de albergar, opcionalmente, siete plazas, por esta razón es un vehículo versátil, muy funcional y que, además, aporta un valor añadido: unas inmejorables condiciones en el fuera carretera, sin perder por ello sus magníficas condiciones sobre el asfalto. Manteniendo estos aspectos, lo que se ha hecho en el apartado externo es actualizarlo con ligeros detalles exteriores para darle un toque más de modernidad.

El Navara sigue siendo el «pick-up» más vendido en Europa y en nuestro país, y sigue disponible para la venta con cabina de dos y de cuatro plazas. A él también se le han realizado sutiles retoques como en el caso del Pathfinder, pero donde ambos coinciden es en su nuevo motor. Se trata de una nueva versión diésel de casi dos litros y medio de cilindrada que rinde 190 caballos de potencia. Un nuevo propulsor para ambos modelos que será muy bien recibido por cuanto no solo supera en potencia al anterior, sino que ha bajado su consumo hasta los 8,5 litros y monta un cambio manual de seis velocidades.

La nueva motorización hace que la conducción del Navara sea mucho más eficaz, ya que el par que entrega favorece un tipo de conducción relajada, fruto de que el motor se recupera sin titubeos cuando lo necesitamos. Pese a sus dimensiones y peso, permite una circulación ágil y, una vez acostumbrados a su volumen, se comporta divinamente tanto en el denso tráfico como en recorridos por autopista o en el más complicado trazado «off road», disponiendo de una buena velocidad punta. Es un coche de trabajo con buenos acabados interiores, para disfrutar del tiempo libre. Una combinación difícil de encontrar en otros modelos de su mismo segmento.

El Pathfinder, es más señorial y familiar por su aspecto bastante más civilizado para un uso cotidiano. Su nuevo motor favorece un aumento considerable de prestaciones tanto dentro como fuera del asfalto. Ambos modelos se ofrecen en tres niveles de acabados: XE, SE y LE, con un equipamiento muy superior a su antecesor, y con detalles como por ejemplo la cámara trasera asociada al navegador que equipa el Navara. Complementos poco habituales en modelos de este segmento tan específico como son los todoterreno y, entre ellos, los catalogados como 4 x 4 de trabajo, como es el caso de este Navara de Nissan.