Baloncesto

París
-¿Cómo vive un francés su 14 de julio lejos del Campo de Marte?
-Es un orgullo ser heredero de las ideas de la Ilustración. Los valores de la Revolución Francesa son universales.
-Veo que todo francés lleva una Marianne en su corazón...
-¡Claro! Qué bien que una mujer personifique la República, ¿no?
-¿En qué consiste la tarea del Embajador?
-En representar a su país, a su presidente, a sus instituciones. Promover y defender los intereses políticos, económicos y culturales de su país.
-¿Cuánto puede salirse del guión y expresar opiniones personales...?
-Un embajador no puede salirse públicamente del guión, lo que no le impide tener opiniones propias.
-La diplomacia era el «reino del eufemismo»...
-Las cosas han cambiado. No tengo la impresión de expresarme eufemísticamente con la preocupación de no faltar al respeto a nadie.
-Los franceses son los turistas peor valorados, seguidos de los españoles...
-Lamento que los hosteleros tengan esa opinión. Pero si somos los dos países más visitados del mundo, por algo será, ¿no?
-La sintonía entre Zapatero y Sarkozy ayudará a acercar a los países...
-Muchísimo. Ha contribuido a la relación bilateral y a la construcción europea. Además del buen entendimiento entre ambas sociedades y ambos pueblos.
-La imagen de Doña Letizia y Carla Bruni habrá ayudado un poco... La foto de ambas era simpática e ilustró el buen clima de la visita de Estado.
-Además, es una suerte que nuestros países estén representados por unas señoras tan elegantes.
-Aquello de que Zapatero no era «muy listo» no llegaría a decirlo su presidente ni en la intimidad....
-Mi presidente fue claro cuando se le hizo esa misma pregunta durante la última cumbre.
-¿Qué siente cuando ve los «Fusilamientos» de Goya....?
-Un gran respeto por el heroísmo del pueblo español...¡Qué camino hemos recorrido desde entonces!
-¿Qué es «la grandeur»?
-Se refiere a una ambición para el país y su papel en el mundo.
-¿Ya ha descubierto si le gusta más el Burdeos o el Rioja?
-Imposible de responder. Cada uno tiene su carácter y su excelencia. Todo depende del tipo de cocina al que acompañen.
-¿Qué me dice de esa «bestia de la naturaleza» llama José Tomás?
-Tomás es un fenómeno. Pero soy ecléctico en mi afición, ya se trate de grandes maestros o novilleros.
-Sabe que no se producirá en Nimes el mano a mano entre Tomás y Enrique Ponce...
-Es una lástima, porque no me lo habría perdido...
-¿Qué hubiera dado por estar en el Cirque D'Hiver cuando se grabó el concierto entre Camarón y Tomatito?
-Fue un momento magnífico... El flamenco tiene mucho cartel en Francia.
-Un deseo para hoy.
-Que se caigan las bastillas actuales: hambre, pandemias, obscurantismos, las últimas dictaduras, la destrucción del medio ambiente...
-Gabacho, franchute, «alonsanfán»... ¿cuántos motes más tiene computados?
-Créame que ninguno. Yo no los escucho, al menos...
-El paraíso ideal... ¿Sería una hibridación entre Madrid y París?
-¡Ojalá!
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica