Horóscopo
Calendario lunar 2025: fechas, fases lunares y eclipses
A través de la sucesión de las fases lunares se puede establecer una forma alternativa de organizar el año según los eventos del cosmos
La astrología estudia el movimiento de los astros, y se piensa que con su interpretación se puede conocer el destino de las personas y pronosticar los sucesos terrestres.
Aunque en Occidente y en España se utilice de forma oficial el calendario gregoriano para medir el paso del tiempo a lo largo de un año, existen recetas alternativas, como el uso del calendario lunar, para establecer pautas temporales.
Además, la posición de la Luna, que puede atravesar hasta ocho fases distintas, influye enormemente en la personalidad de las personas, así como en su temperamento, sus prejuicios, habilidades y compatibilidades astrológicas. Por otra parte, La Luna es un astro clave en el cálculo del ascendente cósmico, más allá de su signo zodiacal principal.
Cómo funciona el calendario gregoriano establecido
Con el desarrollo de las civilizaciones, se pasó de basar el paso del tiempo por las horas de luz a tomar como base el uso de calendarios. Estos han variado enormemente de una cultura a otra: chinos, musulmanes, persas, egipcios, helenos, mayas, celtas o judíos han desarrollado sus métodos propios en los que medir el tiempo.
La utilización de un calendario propio ha sido a lo largo de la historia una forma que han tomado las culturas de distinguirse unas de otras, han constituido un rasgo definitorio de sus identidades.
Así, en 1582 se instauró en el mundo católico el calendario gregoriano, llamado así en honor al Papa Gregorio XIII. Esta medición divide el año en 365 días de 24 horas casa uno.
Aunque esta medición presenta una pequeña falta de exactitud: los años realmente duran 6 horas más de lo que se dice. Es por esto que cada cuatro años se le añade un día más a febrero, que pasa a tener 29 días cuando es "año bisiesto".
Cómo funciona el calendario lunar: fases y sus significado
La gran mayoría de las corrientes de medición astrológica que se dan a día de hoy le confieren un peso enorme a la Luna y a la influencia de suposición con respecto a los cambios de humor y los diferentes sucesos que se dan en la vida de una persona.
Este astro suele asociarse además con la parte inconsciente de la psique humana, por lo que conocer la fase lunar en la que nos encontramos en cada momento puede ayudar a comprender mejor el mundo interior oculto y de difícil acceso.
Hay algunas tendencias que clasifican las fases de la Luna en cuatro, pero realmente estas se pueden desglosar en dos, dando lugar a ocho etapas lunares distintas, cada una con una simbología diferente:
- Luna nueva. Es la primera fase del ciclo lunar y es sinónimo de introspección y nuevos comienzos. Las personas nacidas durante luna nueva son aventureras y están abiertos a probar cosas nuevas, son reflexivos y tiene una fuerte intuición. Tienen opiniones fuertes, son apasionados, y si alguien no está de acuerdo con ellos, lo evitan antes que confrontarlo.
- Primer cuarto creciente. Es la fase de "plantar semillas" del ciclo lunar y está asociada con el crecimiento. Eres una persona abierta a la aventura, pero menos que las personas que nacieron en luna nueva. Tienden a planificar antes de actuar, y no admiten jamás estar equivocados.
- Cuarto creciente de la luna. Sinónimo de tiempo de acción. Son personas con mucho potencial y de voluntad fuerte, pero también necesitan tener el control de todo. Tienen dificultades para confiar en las otras personas, son extremadamente precavidos (no sorprende entonces que sea Cáncer el signo más influido por este astro, que también le hace ser desconfiado).
- Luna Gibosa Creciente. Casi completamente llena, tienden a tener una alta conciencia de sí mismos. Están enfocado en mejorarse a ti mismo y al mundo usando sus talentos y habilidades innatas, tienen una obsesión eterna con superar sus propios límites y una voluntad de aprender constante.
- Luna llena. Quienes nacieron bajo luna ella, son personas energéticas y extremadamente confiadas. Hay un carisma en ellos que atrae a todos, un don natural de gentes que hace que se gane el respeto y la seguridad de los demás rápidamente.
- Luna Gibosa Menguante. Es un tiempo de educación. Estas personas son líderes natos con un don para la comunicación, pero tienen una tendencia de tratar de cambiar a las personas. Ayudan "de más", puesto que pese a que creen que las están ayudando, en realidad están agobiando a la otra persona.
- Tercer cuarto lunar. Es un punto de inflexión a medida que los cabos sueltos comienzan a resolverse. Estas personas son ferozmente leales e independientes y pueden tener dificultades para dejar atrás el pasado. Además, tienes una perspectiva única de la vida y los demás te ven como sabio y exitoso.
¿Qué significa y cómo calcular el signo ascendente?
La astrología, como una de las artes de adivinación o "mancias" más antiguas y con mayor recorrido, no es nada sencilla. No solo se debe guiar una persona por el signo zodiacal bajo el que ha nacido, existen infinidad de otras variables que condicionan la personalidad.
Sin embargo, y para esto se recomienda acudir a un profesional especialista en ello, es aconsejable que si se está muy interesado en conocer más sobre la forma en la que el cosmos afecta a la personalidad y el desarrollo del temperamento, se encargue la carta astral personalizada o carta natal.
A través de ésta, podemos conocer la posición de todos los astros que influyen en nuestras vidas particularmente, lo que puede llegar a aportar muchos matices en la adivinación astrológica. Una de las variables más conocidas es el llamado "ascendente".
El principal cuerpo celeste que se utiliza para calcular el signo ascendente de cada uno es la Luna, con sus posiciones y sus diferentes fases. El ascendente es aquel signo zodiacal que se encontraba en el punto más oriental durante el nacimiento, es decir, el que estaba "emergiendo" por la zona del horizonte mientras tenía lugar el parto.
El ascendente juega un papel fundamental en la imagen que el resto del mundo percibe de una persona, especialmente en su apariencia y en las primeras impresiones que genera en los demás.
Para calcular el ascendente es necesario primero conocer el día, mes, año y lugar de nacimiento, además de la hora exacta. Existen varias páginas especializadas en la web capaces de calcular con cierta precisión el ascendente de una persona si introduce todos estos datos.
Calendario lunar para 2025: fechas y signos
Aunque es importante conocer los ocho estados distintos de la Luna, lo cierto es que casi todos los calendarios lunares lo dividen en las cuatro fases principales. Estos son los días en los que la Luna comienza cada una de sus fases durante este 2025:
Enero
- Luna nueva en Capricornio, miércoles 1 de enero
- Cuarto creciente en Aries, martes 7 de enero.
- Luna llena ('Luna del lobo') en Cáncer, lunes 13 de enero.
- Cuarto menguante en Escorpio, martes 21 de enero.
- Luna nueva en Acuario, miércoles 29 de enero.
Febrero
- Cuarto Creciente en Tauro, miércoles 5 de febrero.
- Luna Llena en Leo ('Luna de nieve'), miércoles 12 de febrero en Leo.
- Cuarto Menguante en Sagitario, jueves 20 de febrero.
- Luna Nueva en Piscis, jueves 27 de febrero.
Marzo
- Cuarto Creciente en Géminis, jueves 6 de marzo en Géminis.
- Luna Llena ('Luna de gusano') y Eclipse Lunar total en Virgo, viernes 14 de marzo.
- Cuarto Menguante en Capricornio, sábado 22 de marzo.
- Luna Nueva y Eclipse Solar en Aries, sábado 29 de marzo.
Abril
- Cuarto Creciente en Cáncer, viernes 4 de abril.
- Luna Llena ('Luna rosa') en Libra, domingo 13 de abril.
- Cuarto Menguante en Acuario, domingo 20 de abril.
- Luna Nueva en Tauro, domingo 27 de abril.
Mayo
- Cuarto Creciente en Leo, domingo 4 de mayo.
- Luna Llena ('Luna de leche') en Escorpio, lunes 12 de mayo.
- Cuarto Menguante en Piscis, martes 20 de mayo.
- Luna Nueva en Géminis, martes 27 de mayo.
Junio
- Cuarto Creciente en Virgo, martes 3 de junio.
- Luna Llena ('Luna de las flores') en Sagitario, miércoles 11 de junio.
- Cuarto Menguante en Piscis, miércoles 18 de junio.
- Luna Nueva en Cáncer, miércoles 25 de junio.
Julio
- Cuarto Creciente en Libra, miércoles 2 de julio.
- Luna Llena ('Luna del ciervo') en Capricornio, jueves 10 de julio.
- Cuarto Menguante en Aries, jueves 17 de julio.
- Luna Nueva en Leo, jueves 24 de julio.
Agosto
- Cuarto Creciente en Escorpio, viernes 1 de agosto.
- Luna Llena ('Luna del esturión') en Acuario, sábado 9 de agosto.
- Cuarto Menguante en Tauro, sábado 16 de agosto.
- Luna Nueva en Virgo, sábado 23 de agosto.
- Cuarto Creciente en Sagitario, domingo 31 de agosto.
Septiembre
- Luna Llena ('Luna de la cosecha') y Eclipse Lunar Total en Piscis, domingo 7 de septiembre.
- Cuarto Menguante en Géminis, domingo 14 de septiembre.
- Luna Nueva en Libra, domingo 21 de septiembre.
- Cuarto Creciente en Capricornio, lunes 29 de septiembre.
Octubre
- Luna Llena ('Luna del cazador') en Aries, martes 7 de octubre.
- Cuarto Menguante en Cáncer, lunes 13 de octubre.
- Luna Nueva en Escorpio, martes 21 de octubre.
- Cuarto Creciente en Acuario, miércoles 29 de octubre.
Noviembre
- Luna Llena ('Luna del castor') en Tauro, miércoles 5 de noviembre.
- Cuarto Menguante en Leo, miércoles 12 de noviembre.
- Luna Nueva en Escorpio, jueves 20 de noviembre.
- Cuarto Creciente en Piscis, viernes 28 de noviembre.
Diciembre
- Luna Llena ('Luna fría') en Géminis, viernes 5 de diciembre.
- Cuarto Menguante en Virgo, viernes 12 de diciembre.
- Luna Nueva en Sagitario, viernes 19 de diciembre.
- Cuarto Creciente en Piscis, sábado 27 de diciembre.
NOTA.Este horóscopo se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. La astrología no es una ciencia exacta y las predicciones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar