Riqueza

Guarda aquí tus ahorros en casa según el Feng Shui para atraer la abundancia

Dependiendo del lugar del hogar donde mantengamos a buen recaudo nuestro dinero, podremos manifestar mayor o menor fortuna

Hucha cerdito
Hucha cerditoPEXELS (Kaboompics.com)

El dinero, a pesar que no lo es todo en esta vida, sí que funciona como una gran herramienta para conseguir otras cosas que nos hacen felices. A lo largo de la historia, se han buscado decenas de lugares dentro del hogar donde guardar sumas más o menos importantes de efectivo: debajo del colchón, detrás de los cuadros, en un escondrijo secreto en una baldosa que se mueve, etc.

Escoger uno u otro emplazamiento para proteger nuestros ahorros de posibles 'manos largas' o ladrones que irrumpan en casa no es una cuestión baladí, y tiene muchos otros significados. Según algunas corrientes del 'Feng Shui', el lugar donde escondemos el dinero dentro del hogar puede contribuir a que nuestra fortuna se multiplique o a que disminuya. De alguna forma, como suele decirse, "el dinero llama al dinero".

¿Qué es el 'Feng Shui' y cómo funciona?

El término "Feng Shui" proviene del chino y se traduce literalmente como "viento y agua". Es un antiguo sistema filosófico originario de China, con miles de años de historia, que se inscribe dentro del pensamiento taoísta. Su principio esencial es permitir que la energía fluya de manera natural, evitando intervenir de forma artificial en sus ciclos, sino más bien aceptándolos y adaptándose a ellos.

A partir de mediados del siglo XX, el Feng Shui comenzó a ganar popularidad en Occidente, en un contexto donde el interés por conocimientos ancestrales de culturas lejanas empezó a expandirse. Durante mucho tiempo, estas disciplinas fueron poco exploradas o incluso menospreciadas, pero con el tiempo han sido reconocidas por arquitectos, diseñadores de interiores y otros profesionales, quienes ven en el Feng Shui una herramienta clave para crear espacios que no solo sean habitables, sino que también promuevan el bienestar.

Feng Shui
Feng ShuiEditorial La Razón

En la actualidad, con una creciente búsqueda de consciencia en diversos aspectos de la vida, el Feng Shui ha cobrado aún más relevancia. Su propósito es lograr que la distribución del espacio habitado se realice de manera armónica y en sintonía con el entorno natural.

Esta práctica se sustenta en tres pilares fundamentales: el análisis de la forma de los objetos y estructuras, la orientación espacial de las construcciones y sus cimientos, y la evaluación de cómo el tiempo influye en los espacios. Aunque existen diversas corrientes dentro del Feng Shui, la mayoría de ellas coinciden en estos principios esenciales.

Guarda aquí tus ahorros en casa según el Feng Shui para atraer la abundancia

Aunque existen ciertos escondites que permitan ocultar a la perfección nuestros ahorros, pueden provocar que no estemos atrayendo tanta buena fortuna y riqueza como nos es posible. A este respecto, varias disciplinas del Feng Shui tradicional han establecido algunos patrones y definido los lugares idóneos para guardar nuestros ahorros y que 'se multipliquen' con el paso del tiempo.

1. Esquina de la riqueza

En el Feng Shui, el sureste es la zona de la prosperidad y la abundancia, regida por el elemento madera. Guardar dinero en esta área ayuda a multiplicarlo y atraer oportunidades económicas. Coloca tus ahorros en una caja de madera decorada con símbolos de prosperidad, como monedas chinas o el símbolo del infinito.

Usa colores como rojo, dorado o púrpura, ya que están asociados con la riqueza.

Puedes potenciar esta zona agregando una planta de jade, que representa el crecimiento financiero. Evita tener objetos rotos o acumulación de polvo en este rincón, ya que se cree que bloquean la energía del dinero. Lo ideal es buscar que la energía fluya por el hogar sin interrupciones ni desviaciones, haciendo que se renueve constantemente y deje salir lo negativo.

2. La cocina

La cocina representa la nutrición y la abundancia familiar. En el Feng Shui, mantener este espacio limpio y organizado es clave para que el dinero fluya sin problemas. Guarda un pequeño sobre con billetes o monedas en un cajón o frasco dentro de la alacena, para simbolizar que nunca faltará el alimento ni el dinero.

También puedes colocar un sobre rojo con dinero dentro de un mueble cercano a la estufa, ya que esta representa la riqueza en expansión. Evita tener grifos con fugas o quemadores sucios, ya que pueden representar pérdidas económicas y atraer las malas energías a tu hogar, lo que no es nada positivo para los ahorros y la abundancia material.

Cocina adornada con flores
Cocina adornada con floresPEXELS (Mitchell Henderson)

3. Bajo una planta saludable

Las plantas simbolizan el crecimiento y la vitalidad en el Feng Shui. Esconder dinero en una caja o sobre bajo una planta fuerte y verde favorece la estabilidad financiera. Las mejores opciones son plantas de jade, bambú de la suerte o potos, que están asociadas con la riqueza.

Asegúrate de cuidar bien la planta, porque si se marchita o muere, podría simbolizar pérdida de dinero. Evita usar plantas con espinas, como los cactus, ya que su energía es agresiva y puede bloquear la prosperidad.

4. Bajo el colchón

Guardar dinero bajo la cama puede ser positivo si se hace con orden y en el lugar adecuado. En España es una costumbre que se lleva practicando cientos de años, aunque no se conociera tantos su explicación por el Feng Shui. Usa una caja bonita en colores dorado o rojo, que simbolizan riqueza y protección Si el dinero está bien organizado, puede representar seguridad y estabilidad financiera.

Evita acumularlo de manera desordenada o en sobres viejos, ya que esto puede traer preocupación económica o energía estancada. Si duermes con ansiedad por el dinero, es mejor elegir otro lugar, ya que el Feng Shui recomienda que el dormitorio sea un espacio de descanso, no de preocupaciones financieras.

Tener un buen colchón reduce los efectos del cambio de hora
Tener un buen colchón reduce los efectos del cambio de horaLa Razón

5. Dentro de un libro de finanzas

El Feng Shui conecta la energía del dinero con la sabiduría y el conocimiento. Guardar billetes dentro de un libro sobre riqueza, inversiones o desarrollo personal es una forma de atraer más oportunidades económicas. Este acto simboliza que el dinero y el conocimiento crecerán juntos.

Puedes elegir un libro con títulos como "Padre Rico, Padre Pobre" o "El Hombre Más Rico de Babilonia". Para potenciar aún más la abundancia, coloca un marcador de páginas con símbolos chinos de la prosperidad. Algunas modalidades esotéricas defienden que esta es una gran forma de atraer el dinero a la casa, como un complemento al esfuerzo y el trabajo duro.

Lugares a evitar

Según el Feng Shui, hay sitios en casa que no son adecuados para guardar dinero, ya que pueden simbolizar pérdidas o bloqueos económicos. Por lo tanto, debemos evitarlos a toda costa y optar por algunos de los escondites de los que hemos hablado anteriormente. Estas son las zonas de la casa donde no se deberían guardar jamás nuestros ahorros.

  • Baño: El agua en el baño simboliza fugas de dinero. Nunca guardes ahorros aquí.
  • Bolsillos de ropa sin usar: Puede representar olvido o descuido en tus finanzas.
  • Debajo del fregadero: Relacionado con el drenaje de la riqueza.
  • Basura o lugares desordenados: Representa caos financiero y falta de control sobre el dinero.

NOTA:Este artículo sobre el Feng Shui se proporciona únicamente con fines de entretenimiento. El Feng Shui no es una ciencia exacta y sus predicciones y conclusiones deben tomarse como orientativas. Cada individuo es único y su vida puede no ajustarse a las descripciones generales proporcionadas.