Oriente Medio

36ª División Ga’ash: así es la versátil y veterana unidad del ejército israelí encargada de tomar Gaza

Está especializada en asaltos en zonas urbanas y destrucción de refugios subterráneos. Ha participado en todas las grandes guerras del Estado de Israel

O.Próximo.- Israel envía a una tercera división del Ejército a Gaza
Blindados israelíes en la operación de toma de Ciudad de GazaEuropa Press

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confiado la toma de la Ciudad de Gaza, la operación militar más importante y simbólica desde que comenzó la invasión de la Franja, a la 36ª División, conocida como “Ga’ash”. Esta división es una unidad blindada regular perteneciente al Comando Norte del Ejército, aunque acostumbrada a operar de forma frecuente en la zona sur.

La elección de esta División no es casual, ya que se trata de una unidad con una gran relevancia histórica, ya que ha estado presente en prácticamente todos los conflictos armados a los que se ha enfrentado Israel desde su creación como Estado.

La División Ga’ash se creó en 1954, y se cree que cuenta con decenas de miles de soldados cuando está a pleno rendimiento, aunque no se conoce la cifra exacta. Incluye brigadas blindadas y de infantería y batallones de reconocimiento e ingenieros.

Es una formación especialmente versátil, lo que la hace idónea para este tipo de operaciones como la actual toma de la capital de Gaza. Sus efectivos están entrenados para operaciones blindadas ofensivas, asaltos en zonas urbanas (dado el actual grado de destrucción en Gaza tendrá poco que hacer en este aspecto), labores de ingeniería de combate o soporte para el fuego aéreo.

Además, es muy eficaz en un aspecto especialmente valioso en esta campaña: la toma y destrucción de túneles, muy utilizados por Hamás.

Entre otras misiones encomendadas en las últimas fechas está la de cortar las líneas de suministro de la Ciudad de Gaza, minar la resistencia de Hamás, asegurar los corredores de seguridad o la mencionada destrucción de túneles del grupo terrorista.

A lo largo de su historia, la 36ª División ha participado en conflictos trascendentales para la expansión y seguridad de Israel. En la Guerra de los Seis Días (1967) actuó en el frente norte contra Siria en los Altos del Golán, mientras que en la Guerra de Yom Kippur (1973) se empleó a fondo en los Altos del Golán.

También intervino en la Guerra del Líbano de 1982, además de en al menos media docena de conflictos puntuales de Israel con sus vecinos en las últimas décadas.