
TikTok
500 euros extra al año si no coges baja por enfermedad: un profesor cuestiona una medida irlandesa para reducir el absentismo laboral
Coger un incentivo a costa de la salud de los trabajadores

Muchos españoles buscan oportunidades laborales en el extranjero, enfrentándose a realidades laborales complejas y diversas. En este contexto, Alejandro Mesa, un joven profesor en Irlanda, ha revelado a través de su cuenta en TikTok @buenosdiasporcierto una práctica que genera profunda preocupación sobre los incentivos laborales y su impacto real en la salud de los trabajadores.
Losvouchers o vales de beneficio representan una estrategia empresarial que busca reducir el absentismo, pero que puede tener consecuencias contraproducentes, como lo indica Alejandro al compartir su experiencia, exponiendo un sistema que condiciona económicamente la salud de los empleados.
La crítica central de Mesa se concentra en un vale de 500 euros ofrecido con la condición de no presentar bajas médicas hasta fin de año. Este incentivo genera un dilema ético: ¿debe un trabajador sacrificar su salud por un beneficio económico? La respuesta parece evidente, pero la presión laboral puede alterar cualquier razonamiento lógico.
Advierte que se está priorizando lo económico por encima de lo humano
Trabajar con niños implica una responsabilidad sanitaria adicional. Alejandro argumenta que no se elige estar enfermo, y forzar la presencia laboral en estas condiciones puede ser peligroso tanto para el empleado como para los estudiantes. La política de incentivos, lejos de promover el bienestar, genera una dinámica de competencia poco saludable., generando que reflexión trascienda el caso individual y se convierta en una crítica estructural a sistemas laborales que puedan cosificar al trabajador.
✕
Accede a tu cuenta para comentar