
Museo Mütter
Acusan un museo de la medicina de EE UU de ser demasiado "woke" por querer exponer restos humanos con más respeto
El Museo Mutter de Filadelfia expone restos de gemelas siamesas, de fetos o incluso parte del cerebro de Albert Einstein

El Mütter Museum de Filadelfia se encuentra en una encrucijada histórica, enfrentando un complejo debate sobre la exhibición de restos humanos. Esta institución, reconocida por su extensa colección de especímenes médicos, atraviesa un momento de profunda reflexión ética sobre cómo presentar sus colecciones con dignidad y respeto.
Fundado en 1863 a partir de la colección personal del cirujano Thomas Mütter, el museo alberga más de 35.000 piezas, incluyendo 6.000 especímenes biológicos que narran la evolución de la medicina humana. Con la implementación del "Post Mortem Project" en 2023, el museo ha iniciado un proceso de revaluación de sus prácticas expositivas. Esta iniciativa busca crear un diálogo más consciente sobre los orígenes y el significado de cada espécimen, reconociendo la importancia de la narrativa individual detrás de cada resto humano.
La nueva perspectiva busca mostrar más respecto humano
La controversia generada por la eliminación de contenido en YouTube y la cancelación de ciertas exposiciones ha puesto al Mütter en el centro de un intenso debate público. Protect the Mütter, un colectivo que ha reunido más de 35.000 firmas, exige la destitución de la actual dirección, argumentando que estas modificaciones alteran la esencia educativa del museo. Sin embargo, las autoridades del museo defienden su postura. Kate Quinn, la anterior directora, ha enfatizado que el objetivo no era transformar radicalmente la institución, sino invitar a una reflexión más profunda sobre cómo se presentan los restos humanos.
Sara Ray, la nueva codirectora, profundiza en esta visión: el desafío no radica en decidir si mostrar o no los especímenes, sino en cómo hacerlo respetando la historia y la identidad de cada individuo representado. La antropóloga Valerie DeLeon añade una perspectiva crucial: mientras históricamente ha existido una fascinación por el cuerpo humano, hoy existe una conciencia más desarrollada sobre el consentimiento y las historias personales detrás de las colecciones.
Este conflicto no es exclusivo del Mütter Museum. Instituciones como el British Museum también han experimentado dilemas similares, lo que refleja un cambio cultural más amplio hacia una ética de presentación y representación. El museo ha comenzado a restaurar contenido en línea e implementar narrativas que desanonimicen y contextualicen los especímenes, buscando un equilibrio entre la preservación científica y el respeto humano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar