Trump

La administración Trump ordena eliminar los registros de vacunación contra la COVID-19 de los trabajadores federales

Se ha justificado esta acción como una continuación al desmantelamiento de la políticas pandémicas del expresidente Joe Biden

Donald Trump ha pausado 90 días los aranceles a todos los países menos China
La administración Trump ordena eliminar los registros de vacunación contra la COVID-19 de los trabajadores federalesZUMA vía Europa PressZUMA vía Europa Press

La administración Trump ha tomado una decisión contundente al ordenar la eliminación de todos los registros de vacunación contra la COVID-19 en las agencias federales. Esta medida prohíbe tajantemente el uso de información sobre vacunación en decisiones laborales.

La Oficina de Administración de Personal (OPM) ha justificado esta acción como una respuesta a los litigios recientes y al desmantelamiento de políticas pandémicas implementadas previamente por el expresidente Joe Biden.

En virtud de esta nueva directiva, las agencias federales deberán eliminar completamente la información relacionada con la vacunación de COVID-19 de los archivos de personal, tanto físicos como electrónicos, en un plazo máximo de 90 días. Esta orden incluye la supresión de registros de solicitudes de exenciones y documentos de no cumplimiento de mandatos de salud pública.

Implicaciones y contexto

Scott Kupor, Director de la OPM, argumentó que muchos trabajadores federales fueron injustamente sancionados por sus decisiones médicas personales durante la pandemia. A partir de este momento, el historial de vacunación quedará completamente excluido de cualquier consideración en procesos de empleo, representando un cambio radical respecto a las normativas anteriores.

Esta medida revierte directamente el mandato de vacunación establecido por la administración Biden en septiembre de 2021. Mientras algunos empleados federales celebran la decisión como una recuperación de su privacidad médica, otros la perciben como un retroceso en los protocolos de salud pública.