Egipto

Un brazalete de 3.000 años de antigüedad desaparece en el Museo Egipcio de El Cairo

La pieza está vinculada al faraón Amenemope, el cual gobernó entre los años 993 y 984 a.C

Arqueólogos descubren 'la ciudad pérdida de oro' en Egipto: tiene 3.000 años de antigüedad
Un brazalete de 3.000 años de antigüedad desaparece en el Museo Egipcio de El CairoPixabay

Las autoridades egipcias han comenzado una intensa búsqueda tras la misteriosa desaparición de un brazalete arqueológico de 3.000 años del Museo Egipcio de El Cairo. El Ministerio de Turismo y Antigüedades activó protocolos de emergencia, remitiendo el caso de manera inmediata a la Fiscalía egipcia para su investigación.

La sustracción del artefacto ocurrió mientras se encontraba en proceso de restauración en un laboratorio especializado del museo, lo que generó una alerta nacional que ha movilizado los sistemas de control fronterizo y aeroportuario del país.

El brazalete, vinculado al faraón Amenemope, representa un tesoro arqueológico de incalculable valor histórico. Fabricado en una única pieza metálica y ornamentado con una esfera de lapislázuli, refleja la maestría artesanal del antiguo Egipto.

La pieza pertenece a la XXI dinastía, cuando Amenemope gobernó entre los años 993 y 984 a.C.. Fue descubierta en abril de 1940 por los egiptólogos franceses Pierre Montet y Georges Goyon, ampliando significativamente el conocimiento sobre ese período histórico.

El ministerio ha conformado un comité especial encargado de inventariar el laboratorio donde ocurrió la desaparición. Como estrategia de búsqueda, han difundido la imagen del brazalete en todos los puntos de control nacional, con el objetivo de impedir su exportación ilegal.