
Madagascar
El derrocado presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, confirma que huyó al extranjero
Su salida se produce en vísperas de la investidura del coronel Michaël Randrianirina, que tomó el poder tras un controvertido referéndum de destitución

El expresidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha confirmado públicamente que abandonó el país por motivos de seguridad, tras ser apartado del cargo en medio de una grave crisis política. En un mensaje difundido el 15 de octubre, Rajoelina declaró que se encuentra en “un lugar seguro” fuera del territorio nacional, denunciando un intento de golpe de Estado por parte de sectores militares y políticos.
Según la agencia AFP, Rajoelina fue evacuado el 12 de octubre por un avión militar francés, en una operación autorizada por el presidente Emmanuel Macron. La salida del mandatario se produjo tras semanas de protestas antigubernamentales en Antananarivo y la rebelión de una unidad de élite del Ejército. La Presidencia malgache confirmó que el traslado se realizó “por razones de seguridad” y que el expresidente se encuentra en el extranjero.
En un video difundido en redes sociales, Rajoelina afirmó que fue "obligado a encontrar un lugar seguro después de que un grupo de militares y políticos planeara asesinarme”. También hizo un llamado al respeto de la Constitución y al diálogo nacional, rechazando las acciones que calificó como “una toma de poder ilegítima”.
📉 Una profunda incertidumbre institucional
El Tribunal Constitucional de Madagascar declaró la vacancia del cargo presidencial tras la salida de Rajoelina, lo que fue seguido por una moción de censura aprobada por 130 de los 131 parlamentarios presentes. La Presidencia, sin embargo, ha rechazado la validez de dicha votación, alegando que se realizó después de un decreto presidencial que disolvía la Cámara Baja.
El coronel Michaël Randrianirina , quien juramentó como nuevo presidente de esta isla el pasado viernes, declaró el martes que su unidad militar tomaba el poder tras la votación para destituir a Andry Rajoelina en la Asamblea Nacional, que el presidente había disuelto unas horas antes. Las amenazas contra el presidente destituido se produjeron "cuando debía partir al extranjero para cumplir con sus misiones y protegerse", según el comunicado.
La decisión del Tribunal Constitucional de invitar al coronel Randrianirina a convertirse en el nuevo jefe de Estado "sugiere la existencia de actos de corrupción ", según Rajoelina. En cuanto a la votación para destituir la Asamblea Nacional, que había disuelto unas horas antes, "también levanta sospechas de coordinación con la facción militar ", acusa. El coronel Randrianirina anunció el miércoles que "prestará juramento como presidente de la Refundación de la República de Madagascar" el viernes, en un comunicado firmado por él y transmitido por la televisión pública.
La situación ha generado una profunda incertidumbre política en Madagascar. La oposición exige la formación de un gobierno de transición, mientras que sectores afines a Rajoelina denuncian una “intervención extranjera” y una “crisis constitucional”. La comunidad internacional, incluida la Unión Africana, ha instado a todas las partes a evitar la violencia y respetar el marco legal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar