
Irán
La agencia de energía nuclear de Naciones Unidas visita este lunes Irán, pero sin prever inspecciones
En un intento de mejorar lazos con la república islámica

El subdirector del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitará Irán este lunes en un intento por recomponer los vínculos con la República Islámica, tras semanas de tensión y ataques que han deteriorado gravemente las relaciones. La visita, confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi, no incluirá inspecciones a las instalaciones nucleares del país.
Se trata del primer encuentro oficial desde la guerra aérea de 12 días entre Israel e Irán en junio, en la que tres de las principales instalaciones nucleares iraníes fueron bombardeadas por Estados Unidos.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ordenó el pasado 3 de julio suspender toda cooperación con el OIEA, en respuesta directa a los ataques. Esta decisión ha limitado aún más la capacidad de los inspectores internacionales para rastrear el programa nuclear de Teherán, que continúa enriqueciendo uranio a niveles cercanos al grado armamentístico.
“No habrá cooperación hasta que se establezca un nuevo marco, y ese marco estará basado en la ley aprobada por el Parlamento”, declaró Araghchi. Además, reiteró que cualquier colaboración futura con el organismo dependerá de la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el ente de mayor autoridad en materia de defensa y seguridad del país.
Aunque Irán ha utilizado en el pasado la restricción de inspecciones como táctica de presión en negociaciones con Occidente, no está claro cuándo podrían reanudarse las conversaciones con Estados Unidos. Teherán ha condicionado cualquier diálogo a garantías de que no se repetirán ataques contra sus instalaciones nucleares.
Las últimas evaluaciones del OIEA y agencias de inteligencia estadounidenses indican que Irán no mantiene un programa activo de armas nucleares desde 2003. Sin embargo, el enriquecimiento de uranio al 60% sigue siendo motivo de preocupación internacional, al estar a un paso técnico del 90% necesario para uso militar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar