Guerra en Ucrania
Sin alas ni motor: el motivo por el que EE UU ha empezado a enviar F-16 desmantelados a Ucrania
En las últimas semanas, se ha podido ver a los cazas estadounidenses en aviones de carga con bandera ucraniana
El posible alto el fuego entre Ucrania y Rusia sigue sin concretarse. La jornada del jueves ha sido señalada por Volodímir Zelenski como la fecha para una posible reunión en Turquía con su homólogo ruso, quien aún no ha respondido a la propuesta. El presidente ucraniano ha dejado claro que solo aceptará reunirse con el líder del Kremlin, rechazando cualquier contacto con representantes intermedios. De celebrarse, sería el primer cara a cara entre ambos mandatarios desde el inicio del conflicto bélico.
Los aliados occidentales observan con atención el posible encuentro. Entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien actualmente se encuentra de gira oficial por los países del Golfo, ha insinuado su intención de desplazarse a Estambul para estar presente durante las negociaciones.
Desde su llegada al poder en enero, la administración Trump ha endurecido su posición frente a Ucrania. La relación entre ambos países se tensó visiblemente durante un encuentro en la Casa Blanca entre Trump, Zelenski y el vicepresidente estadounidense JD Vance, que culminó en la suspensión temporal de la ayuda militar estadounidense a Kiev. No obstante, en las últimas semanas se ha percibido un giro en el tono del discurso, algo que también se refleja en el plano del apoyo militar.
F-16 para Ucrania
A comienzos de mes, Estados Unidos confirmó el envío de aviones de combate F-16 inoperativos a Ucrania con el objetivo de reforzar la flota de cazas donados por países europeos, según informó el medio especializado The War Zone. Las primeras evidencias del traslado se registraron a finales de abril, cuando comenzaron a circular imágenes de aeronaves sin alas ni otros componentes, siendo cargadas en un transporte con bandera ucraniana en el aeropuerto de Tucson, Arizona. Más tarde se pudo rastrear el vuelo hasta su llegada al sureste de Polonia, considerado un punto de tránsito.
Desde Washington han optado por una estrategia prudente en el suministro de material militar. The War Zone recoge las declaraciones de un portavoz de la Fuerza Aérea estadounidense, quien explicó que el envío de F-16 carentes de piezas clave -lo que los hace inutilizables en combate- tiene como propósito respaldar el mantenimiento de los cazas: "Proporcionamos F-16 completamente fuera de servicio, retirados del inventario activo, para ser empleados como fuente de repuestos".
Paralelamente, también se ha filtrado que la administración Trump planea autorizar su primera venta de equipamiento militar a Ucrania, valorada en 50 millones de dólares. El paquete incluiría tanto material como servicios, según han revelado medios estadounidenses.