Guerra en Ucrania

Alemania negocia con EE UU la compra de sistemas Patriots para Ucrania

El canciller alemán habló el pasado jueves con el presidente estadounidense

(Foto de ARCHIVO) 23 January 2023, Mecklenburg-Western Pomerania, Gnoien: A Patriot system launcher is unveiled at a press event hosted by Air Defence Missile Group 24 ahead of the transfer of the first two of three committed Patriot air defence missile squadrons from Germany to Poland. The air defence systems are to move into operational positions in the vicinity of the town of Zamosc in southeastern Poland. From there, it is about 60 kilometres to the Ukrainian border and 110 kilometres to...
Polonia.- Alemania propone un nuevo despliegue de sistemas de misiles Patriot en PoloniaDPA vía Europa PressEuropa Press

El Gobierno alemán confirmó este viernes, después de que el canciller, Friedrich Merz, conversase por teléfono el jueves con el presidente estadounidense, Donald Trump, que está en conversaciones para comprar a EE UU sistemas antiaéreos Patriot para Ucrania.

Merz habló el jueves con Trump, según declaró un portavoz de la cancillería a EFE, después de que Washington anunciase que suspendería temporalmente algunos envíos de armamento ya pactados con Kiev, entre otros de misiles para sistemas Patriot.

Según fuentes del Gobierno citadas por el semanario Der Spiegel, uno de los temas en torno a los cuales giró la conversación de los dos mandatarios fue la situación en Ucrania y el fortalecimiento de las defensas aéreas del país, aunque no hubo ninguna promesa de parte de Trump, de acuerdo con dicho medio.

Un portavoz del Ejecutivo, Stefan Kornelius, afirmó este viernes, al ser preguntado si Alemania evalúa comprar los citados sistemas antiaéreos para Ucrania, que "hay diferentes formas de volver a llenar este vacío de Patriot", una de ellas, la mencionada, y confirmó que "efectivamente se están manteniendo conversaciones intensivas al respecto".

En rueda de prensa, dijo no poder anticipar el resultado de las negociaciones, pero subrayó que "el problema es urgente y la noche de hoy lo ha confirmado una vez más", al referirse al ataque masivo ruso contra Ucrania con 11 misiles y más de quinientos drones y que dejó al menos un muerto y 26 heridos sólo en Kiev.

A pesar de esta suspensión temporal del envío de armamento por parte de EE. UU., que Alemania entiendo como algo provisional, dijo Kornelius, "hay conversaciones muy intensivas sobre en qué medida se seguirá dotando a Ucrania de capacidades de defensa, especialmente aérea".

Por su parte, Mitko Müller, portavoz de Defensa, anunció que el titular de esa cartera, Boris Pistorius, tiene previsto viajar a mediados de mes a Washington, donde se reunirá con su homólogo estadounidense, para abordar estos temas.

Al respecto, señaló que la ayuda alemana para Ucrania está planificada para años y que las capacidades de producción, además del aspecto financiero, son cruciales en un contexto de alta demanda mundial de sistemas de armamento debido a la amenaza rusa.

Al tiempo que aseguró que Alemania trabaja cada día para preparar y acelerar estas entregas de la mejor manera posible.

"No obstante, precisamente estos acuerdos bilaterales y multinacionales son muy, muy importantes para aprovechar los recursos que aún puedan estar disponibles y para ello entre otras cosas habrá este viaje a Washington a mediados de julio", precisó.