
Cóndor
Alemania presenta su nuevo tanque: se llama Cóndor y también puede derribar aviones
La empresa de defensa alemana FFG presentará en Londres el Condor, un nuevo concepto de carro de combate que fusiona la potencia de un tanque de apoyo con la versatilidad de una pieza antiaérea sobre un chasis modernizado de Leopard 1

La empresa alemana Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft (FFG) presentará en la feria DSEi de Londres su nuevo concepto de tanque Condor. Este vehículo fusiona la potencia de apoyo con capacidades antiaéreas sobre un chasis modernizado de Leopard 1. La propuesta busca abordar las amenazas cambiantes en el campo de batalla, combinando componentes probados con tecnologías avanzadas.
Asimismo, FFG desarrolló el Condor para responder a las rápidas amenazas del campo de batalla. Integra componentes probados con nuevas tecnologías, ofreciendo movilidad, fiabilidad y adaptabilidad. La base es una plataforma Leopard 1, mejorada con blindaje actualizado y redes digitales. Esta renovación del clásico Leopard 1 busca optimizar su utilidad en escenarios bélicos contemporáneos.
Por otro lado, la torreta no tripulada Turra 30 – SA de EVPÚ se monta sobre este chasis, equipada con un cañón automático de 30 mm. Admite munición programable de ráfaga aérea, permitiendo al Condor enfrentarse a drones y aeronaves. Su doble alimentación de correa facilita el cambio de munición en movimiento, alternando roles entre misiones antiaéreas y de apoyo de fuego de manera instantánea.
El Condor de FFG: Un sistema de defensa aéreo y terrestre versátil
Según Jörg Kamper, director general de FFG, según Interesting Engineering el Condor es un “sistema de defensa aérea potente y eficiente basado en la probada y disponible plataforma Leopard 1”. Kamper añadió que su meta fue crear un sistema de disponibilidad inmediata para la expansión de capacidades defensivas. La torreta de EVPU, también permite al Condor actuar en apoyo de fuego para la infantería.
En este sentido, el tanque mide 7,18 metros de largo, 3,41 de ancho y 3,05 de alto, con un peso en combate inferior a las 40 toneladas. FFG añadió blindaje lateral y de techo para protección moderna. Internamente, comandante y conductor se sientan lado a lado. La torreta no tripulada alberga cañones de 30 mm (ej. Bushmaster Mk44) y armas secundarias como ametralladora coaxial y misiles antitanque Spike y Konkurs. EVPÚ integró sistemas electro-ópticos, un radar multi-misión y sensores de detección.
Adicionalmente, la movilidad fue clave. FFG diseñó un nuevo sistema de propulsión para el Leopard 1, cuyo corazón es el motor diésel Rolls-Royce Power Systems 8V199TE23, que genera hasta 1.080 CV. Se combina con una transmisión automática ZF 4 HP 250 modificada y un nuevo sistema de refrigeración de doble circuito de FFG. Esta unidad mejorada ofrece más potencia y par, reduce el consumo de combustible y pesa 300 kilogramos menos. Además, es un reemplazo plug-and-play para la flota Leopard 1.
Finalmente, FFG ya había desarrollado un sistema de frenado de doble circuito para el Leopard 1, integrado ahora en el Condor. Esto asegura el cumplimiento de las normativas de tráfico, esencial para la matriculación. FFG considera el Condor una opción rentable y disponible para expandir rápidamente las capacidades de defensa aérea y apoyo terrestre, destacando su potencial de crecimiento ante futuras amenazas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar