
Internacional
Este pequeño país del mundo tiene la bandera con más colores que existe: hasta doce diferentes
La ONU reconoce a casi 200 países diferentes, cada uno con sus enseñas, himnos, escudos o ejércitos

La bandera es una de las insignias que representan a cada país de nuestro planeta, al igual que puede ser un ejército o institución, un himno o un escudo. Y lo cierto es que los colores que llevan tienen un por qué en función de su historia, cultura u otros factores. Si bien las enseñas de dos o tres tonos (como España, Italia y Francia) son las más comunes, tener una gran cantidad de semblanteno son tan comunes. De hecho, solo hay dos banderas en en el mundo que tienen hasta seis colores diferentes, mientras que la que tiene más colores de toda la Tierra tiene hasta doce colores distintos.
Las banderas aparecieron como una forma simbólica y práctica de representar identidades, mensajes o como símbolo de persinencia. Las primeras, por ejemplo, surgieron como identificación en las antiguas batallas o guerras, distinguiendo los aliados de los enemigos en cada uno de los bandos o territorios en disputa.
Para ello, se usaban telas con colores o símbolos específicos en lanzas o estandartes. Así, cada color podía tener un significado diferente. Es por ello que el rojo, blanco o azul son los más usados, simbolizando valentía, paz o lealtad respectivamente También otros colores como el negro, verde o amarillo son comunes, así como el morado no está presente de forma determinante en ninguna de las banderas del mundo (solo en Dominica y en Nicaragua, pero con una referencia muy sutil).
Al igual que hay banderas con solo un color más un símbolo en su interior, como la de Chipre o Albania. Mientras que otras, como la de Jordania, Kenia o Malasia tienen hasta cuatro colores. Por otro lado, está el caso de Comoras, con cinco colores, o Sudáfrica y Dominica, con hasta seis colores. Mientras, es Belice el país que tiene la bandera con más colores del mundo: doce.
Cuál es la bandera del mundo con más colores, a qué país representa y cuántos tiene
Belice se encuentra ubicado en el Caribe, concretamente en la costa del norte de Centroamérica, limitando con México y Guatemala. Entre otras cosas, es conocido por su inmensa barrera de coral, la cual es la segunda más grande del mundo, así como por sus selvas tropicales. A su vez, su cultura refleja una mezcla de influencias europeas, africanas e indígenas que muestran la importante historia de este pequeño territorio americano.
Lo cierto es que su bandera es algo sencilla: la mayor parte del fondo es azul oscuro, mientras dos pequeñas franjas rojas completan la enseña. Y en el centro, una insignia que refleja que Belice conserva su esencia cromática que representa la diversidad étnica y cultural del país.
Se trata de un escudo de armas central que contiene elementos como un árbol, dos figuras humanas con herramientas de trabajo, un lema en latín ("Sub Umbra Florea", que significa "bajo la sombra, florezco" y otro escudo pequeño en el que aparece también un barco y más herramientas. De esta forma, dentro de ese escudo central de color blanco también está el verde oscuro, marrón, amarillo, cian, caqui, verde claro, gris, caoba y negro. En total, doce tonalidades diferentes.
La bandera de Belice no tiene una gran longevidad, pues fue adoptada en septiembre de 1981, año en el que este país logró su independencia del Reino Unido. Sus raíces, asimismo, se remontan a la época colonial, pues anteriormente este territorio era conocido como Honduras Británica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar