Brasil

Un general retirado desvela el plan descartado para asesinar a Lula y perpetuar a Bolsonaro en el poder

Mário Fernandes admite su participación en un plan diseñado para desestabilizar el gobierno brasileño

June 30, 2025, Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil: Sao paulo(sp), 05/29/2025 â€" act/justice now/bolsonaro/sp - former president jair bolsonaro participates in the justice now act on paulista avenue on sunday afternoon(26), with the participation of governors jorginho melo (pl/sc), romeu zema,(novo/mg), claudio castro (pl/rj) and tarcisio de freitas (republicanos/sp), and senators flavio bolsonaro, magno malta, deputies eduardo bolsonaro, bia kicis and gustavo gayer, in addition to pastor silas ...
"Bolsonaro siguió de cerca la evolución del esquema"CONTACTO vía Europa PressEuropa Press

El general retirado Mário Fernandes, exfuncionario de la Secretaría General de la Presidencia durante el gobierno de Jair Bolsonaro, confesó ante el Supremo Tribunal Federal haber elaborado un plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y evitar su toma de posesión en 2023. La revelación del llamado "Puñal Verde y Amarillo" ha sacudido los cimientos políticos de Brasil mientras avanza el juicio por el intento de golpe de Estado.

El plan que amenazó la democracia brasileña

Fernandes admitió haber redactado y digitalizado el documento que contemplaba el asesinato de Lula, así como el secuestro o eliminación del vicepresidente Geraldo Alckmin y del juez Alexandre de Moraes, actualmente instructor del caso contra Bolsonaro. Según la Fiscalía, tres copias del plan se imprimieron en el Palácio do Planalto, sede del gobierno, y el expresidente habría estado al tanto de su contenido. "Bolsonaro siguió de cerca la evolución del esquema", señaló el fiscal general Paulo Gonet en su acusación.

El general retirado intentó restar importancia a su participación, calificando el documento como "mero estudio de situación" y asegurando que lo destruyó poco después. "Hoy me arrepiento de haberlo digitalizado", declaró Fernandes, quien forma parte de los 34 acusados por la trama golpista. Bolsonaro, señalado como líder intelectual del complot, insiste en que solo buscó "alternativas constitucionales" tras su derrota electoral.