
Despidos
Llegan los primeros despidos a las personas que se burlaron de la muerte de Charlie Kirk en redes sociales
Universidades de Mississippi y Tennessee, la cadena MSNBC y el propio Departamento de Guerra han actuado con “tolerancia cero” contra empleados que celebraron o banalizaron el asesinato del conservador de 31 años

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado miércoles en Utah ha desatado una ola de comentarios irónicos y celebraciones en redes sociales que ahora empiezan a tener consecuencias laborales. En EE UU Y Canadá, grupos de apoyo a Kirk han recopilado perfiles y publicaciones que festejaban la muerte del joven de 31 años y han exigido a empleadores su inmediata destitución. Las primeras respuestas no se han hecho esperar: al menos dos universidades estadounidenses, la cadena MSNBC y el Departamento de Guerra han confirmado despidos o sanciones por considerar esos mensajes “incompatibles con los valores institucionales”.
La Universidad de Mississippi fue la primera en actuar. Su rector, Glenn F. Boyce, anunció el cese de un empleado que compartió “comentarios ofensivos e insensibles” sobre el “trágico asesinato de Charlie Kirk”, asegurando que tales expresiones atentan contra el civismo, la justicia y el respeto a la dignidad de cada persona.
El mismo camino ha seguido la Universidad Estatal de Middle Tennessee, cuyo presidente, Sidney A. McPhee, despidió a un trabajador de cargo de confianza por publicar “comentarios inapropiados e insensibles” que calificó de “inconsistentes con los valores de la institución”.
MSNBC y el Departamento de Guerra aplican “tolerancia cero”
El canal de televisión MSNBC también ha tomado medidas: ha despedido al analista Matthew Dowd tras sus declaraciones en directo en las que vinculaba al activista con el discurso del odio y aseguraba que “los pensamientos de odio llevan a palabras de odio, que después llevan a acciones de odio”. La presidenta de la cadena, Rebecca Kutler, calificó los comentarios de “inapropiados, insensibles e inaceptables” y pidió disculpas públicas. Dowd, por su parte, ha publicado en X que no pretendía culpar a Kirk del atentado y ha pedido perdón en varios mensajes.
La reacción institucional ha alcanzado también el propio Departamento de Guerra estadounidense. Su secretario, Pete Hegseth, ha respondido personalmente en redes sociales a usuarios que denunciaban mensajes de militares y civiles burlándose del crimen: “Estamos monitorizandotodo esto de cerca y resolveremos de inmediato. Es completamente inaceptable”, escribió. El portavoz del departamento, Sean Parnell, ha reforzado el mensaje asegurando que hay “tolerancia cero” con quienes “festejen o ridiculicen el asesinato de un compatriota americano”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar