Terrorismo

El Ministerio de Defensa de Colombia ofrece recompensas de más de 40.000 euros para todo aquel que aporte información que pueda ayudar a prevenir ataques terroristas

El gobierno colombiano moviliza hasta 200 millones de pesos destinados a recompensar contribuciones de datos tras los atentados de Calí y Antioquia

Colombia.- AMP.- Mueren ocho policías por el derribo de un helicóptero con un dron en el noroeste de Colombia
La iniciativa gubernamental ha encontrado eco en las autoridades localesEuropa Press

El Ministerio de Defensa de Colombia, a través de su titular Pedro Sánchez, ha anunciado la oferta de recompensas que superan los 40.000 euros para quienes proporcionen información crucial que permita prevenir ataques terroristas. Esta medida excepcional, que alcanza los 200 millones de pesos colombianos (aproximadamente 42.800 euros) por datos que ayuden a "anticiparse" a posibles atentados, se implementa tras los recientes ataques que han resultado en numerosas víctimas mortales y heridos.

Recompensas específicas por cabecillas terroristas

El ministro Sánchez especificó a través de su perfil en la red social X que las autoridades ofrecen 3.300 millones de pesos (650 euros) y 1.650 millones de pesos (350 euros) por información sobre dos cabecillas de las FARC, identificados como 'Marlon' y 'Kevin'. Estos individuos están vinculados con la detonación de un coche bomba cerca de una base militar en Cali, ataque que dejó al menos cinco fallecidos y 36 heridos en el oeste de Colombia.

La iniciativa gubernamental ha encontrado eco en las autoridades locales. Alejandro Éder, alcalde de Cali, ha ofrecido hasta 400 millones de pesos (más de 85.400 euros) por datos que faciliten la captura de los responsables de este ataque, asegurando en un video publicado en su cuenta de X que la Alcaldía "no bajará la guardia ante este atentado".

El contexto de estas medidas se completa con otro ataque registrado en Amalfi, Antioquia, donde un dron impactó contra un helicóptero policial, causando la muerte de al menos ocho policías. El presidente Gustavo Petro atribuyó este incidente al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC).