Crisis

Sanitarios y profesores estallan en Argentina contra Milei: "Este veto es un recurso desesperado de un Gobierno en crisis”

Docentes, estudiantes y personal sanitario exigen al presidente la sanción de leyes que aumenten los fondos para educación y salud públicas

Milei veta las leyes de financiación universitaria y emergencia pediátrica
Docentes, estudiantes y trabajadores de hospitales pediátricos se concentraron frente a la Casa Rosada para exigir la sanción de leyes de financiamiento en educación y salud públicas.Europa Press

Este viernes, docentes y estudiantes universitarios protagonizaron movilizaciones y huelgas en Buenos Aires en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes que buscaban aumentar los fondos de la universidad y la salud públicas. La protesta coincidió con concentraciones de médicos y trabajadores de hospitales pediátricos, y sirve como anticipo de la marcha nacional que se espera masiva para el próximo miércoles, convocada por la mayoría de sindicatos y organizaciones del sector.

El pulso entre el Gobierno y la comunidad universitaria se intensifica desde que Milei asumió la presidencia, gobernando con prórrogas presupuestarias tras no lograr consenso parlamentario. Según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), desde diciembre de 2023 el presupuesto de las universidades cayó un 30% y los salarios perdieron un 40% de poder adquisitivo. Oscar Alpa, presidente del CIN, advirtió que la situación es extrema para las universidades públicas, cuyo financiamiento depende directamente del presupuesto nacional.

Los vetos presidenciales afectan tanto a la ley de financiamiento universitario, que preveía ajustes salariales e incremento de fondos, como a la ley de emergencia en pediatría. Frente a ello, sindicatos y gremios se movilizaron con pancartas que reclamaban “No al veto” y “Salud pública para las infancias”. Alejandro Lipcovich, dirigente del Hospital Garrahan, denunció que la recomposición salarial es urgente para evitar el vaciamiento de los hospitales y las renuncias del personal.

El Ejecutivo respondió con una denuncia judicial contra las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por publicar en su web la leyenda “no al veto”, acusándolas de incumplir sus deberes y bloquear el portal con contenido político. Mientras tanto, el rector Ricardo Gelpi advirtió que la universidad tendrá que implementar un plan de restricción de gastos para garantizar su funcionamiento hasta fin de año, en un contexto marcado por la crisis presupuestaria y la tensión con el Gobierno.