Guerra

Los anticonceptivos destinados a África, foco de un enredo diplomático entre Bélgica y EE UU

Disputa diplomática por suministros médicos valorados en 10 millones de dólares

Fotografía de la Casa Blanca
Fotografía de la Casa Blanca, en Washington, Estados UnidosUnsplash

Bélgica ha elevado una demanda oficial ante la Administración del presidente Donald Trump para detener la destrucción de un importante lote de anticonceptivos adquiridos por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID). Esta intervención busca garantizar que los suministros médicos, principalmente destinados a África subsahariana, no sean desperdiciados.

El ministro belga de Exteriores, Maxime Prevot, ha iniciado gestiones diplomáticas para asegurar que los productos ya comprados lleguen a sus beneficiarios originales, manifestando preocupación por las condiciones de almacenamiento y conservación de estos materiales.

Detalles de los suministros y contexto político

El lote en cuestión comprende implantes y dispositivos intrauterinos, considerados elementos fundamentales en campañas humanitarias de planificación familiar. Los suministros se encuentran almacenados en un depósito en la ciudad de Geel, provincia de Amberes, y su destino está actualmente en debate.

El gobierno belga confía en que la presión diplomática logre revertir la medida. Mientras tanto, organismos internacionales y comunidades locales en África siguen atentos, temiendo que la falta de acceso a anticonceptivos se traduzca en un retroceso en décadas de avances en salud pública y derechos reproductivos.

Las autoridades flamencas han señalado que cualquier intento de incineración requeriría una derogación formal a la normativa regional sobre eliminación de residuos médicos. El gobierno regional se ha mostrado abierto al diálogo para encontrar una solución administrativa que respete los marcos legales existentes.