Arsenal Nuclear

El arsenal nuclear de este país continua creciendo: su objetivo es alcanzar a Rusia y Estados Unidos

El arsenal nuclear de China experimenta un crecimiento constante y de calado en los últimos tiempos, según los análisis de expertos internacionales, generando un escenario de considerable atención

Aparece tres soldados en posición firmes delante de tres camiones que transportan sistemas nucleares
El arsenal nuclear de este país continua creciendo: su objetivo es alcanzar a Rusia y Estados UnidosMinisterio de Defensa Chino

Reuters ha publicado un informe especial que destaca el creciente arsenal nuclear de China, lo que subraya su constante ascenso como potencia militar global. Sin embargo, esta imagen de fortaleza exterior contrasta con un panorama interno donde el gigante asiático se enfrenta a profundas y complejas fragilidades, poniendo de manifiesto que su poderío geopolítico coexiste con una notable vulnerabilidad doméstica.

Asimismo, en el ámbito nacional, un reciente fallo judicial en China ha provocado un impacto negativo de calado, afectando directamente a la creación de empleos y a la estabilidad de las pequeñas empresas. Este revés legal genera un malestar latente que se suma a la presión sobre la economía y el tejido social del país.

Además, China se prepara para una prueba fundamental de reforma del bienestar, programada para el 21 de agosto de 2025, un desafío que será crucial para la cohesión social. Por otro lado, la cautela de los inversores extranjeros se hace palpable; Starbucks, por ejemplo, espera ofertas no vinculantes para su negocio en China en las próximas dos semanas, una señal de la incertidumbre económica que también se refleja en la volatilidad de los precios del oro en los principales mercados asiáticos.

Tensiones regionales y respuestas defensivas ante la proyección china

El aumento del arsenal nuclear chino, del que desde Reuters informan, ha intensificado la preocupación entre sus vecinos. En este sentido, el presidente de Taiwán ha respondido directamente a esta percepción de amenaza, elevando sustancialmente el objetivo de gasto en defensa nacional.

Con todo, el nuevo objetivo de gasto en defensa de Taiwán se ha fijado en un notable 5% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que pone de manifiesto la seriedad con la que la isla se toma la seguridad en el estrecho. Esta decisión subraya la tensión geopolítica en la región y la necesidad de una postura defensiva firme frente a la expansión militar de Pekín.

En definitiva, China se erige como una potencia militar en ascenso, proyectando una imagen de fortaleza global, pero al mismo tiempo lidia con importantes presiones internas en el plano económico, social y de bienestar. Esta paradoja plantea interrogantes de calado sobre cómo estas tensiones domésticas podrían influir en sus decisiones de política exterior, dejando en el aire la estabilidad regional y global.