
Polémica
Así es la organización de "extrema derecha" que ha prohibido Alemania: ha creado un estado paralelo con un rey absolutista
Su líder llegó a autoproclamarse rey y formó una monarquía absolutista dentro de las fronteras germanas

Este martes el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, anunció la prohibición de una organización extremista conocida como 'Reino de Alemania', acusada de fundar un estado paralelo en forma de monarquía absolutista dentro de las fronteras germanas. El grupo formaba parte de los llamados 'Ciudadanos del Reich' (Reichsbürger) y 'Autoadministradores' (Selbstverwalter), unos movimientos paraestatales que niegan la soberanía actual de Alemania y sus leyes.
Como informaba EFE, las autoridades alemanas han llevado a cabo un operativo en el que han sido detenidas cuatro personas que pertenecían a esta organización, a la que se ha acusado de proclamar ideas favorables a la "extrema derecha" y el antisemitismo.
Así, el ministro de Interior afirmó en un comunicado que esta prohibición constituía un "duro golpe" para estos grupos extremistas, y acusó a sus miembros de haber "creado un 'contraestado' en nuestro país" de construir "estructuras para cometer delitos económicos".

Al respecto, el mandatario argumentó sobre estas organizaciones que "socavan persistentemente el sistema legal y el monopolio de la República Federal sobre el uso de la fuerza". También acusó a sus miembros de apuntalar "su supuesta pretensión de poder con narrativas conspirativas antisemitas" y de atacar el "orden fundamental democrático liberal" de Alemania. Esta prohibición de 'Reino de Alemania' también supone atañe a diferentes suborganizaciones de esta, así como el bloqueo de sus plataformas en internet.
La figura más destacada dentro de la organización extremista 'Reino de Alemania' es su líder Peter Fitzek, que se autoproclamó monarca absolutista y "soberano supremo" hace más de diez años, proclamando un proceso de secesión de la República Federal de Alemania.
¿Quién es Peter Fitzek, el líder extremista que se autoproclamó rey de Alemania?
Peter Fitzek nació en Halle (Alemania del Este) en 1965, y trabajó como cocinero y profesor de kárate antes de fundar en 2012 'Reino de Alemania' (Königreich Deutschland, KRD). Ha ejercido como activista de extrema derecha y es conocido por negar la legitimidad del Estado alemán moderno.
En una ceremonia simbólica, se coronó a sí mismo como "Pedro I", estableciendo una estructura estatal paralela con su propia constitución, moneda (engelgeld), pasaportes y servicios como banca y seguros. Aunque afirmaba contar con más de 6.000 seguidores, algunas autoridades han cuestionado sus cifras, y estiman que son alrededor de 1.000 adeptos.
El KRD forma parte del movimiento 'Ciudadanos del Reich' (Reichsbürger), que rechaza la República Federal de Alemania y busca restablecer las fronteras del Imperio Alemán de 1871. Fitzek promovía teorías conspirativas, antisemitismo y una visión esotérica del mundo.
El grupo adquirió propiedades en Alemania para establecer comunidades autónomas y ofrecía seminarios para "desertar del sistema", prometiendo beneficios como jornadas laborales reducidas y medicina alternativa.
En los últimos años, Fitzek ha enfrentado múltiples condenas por delitos como conducción sin licencia, operaciones bancarias y de seguros sin autorización, así como malversación de fondos. Ya en 2017, fue sentenciado a tres años y ocho meses de prisión, aunque la condena fue anulada posteriormente por el Tribunal Supremo alemán debido a irregularidades en el proceso.
En 2024, la Audiencia Territorial de Sajonia-Anhalt condenó al líder de 'Reino de Alemania' a varios meses de cárcel por haber atacado años atrás a dos soldados alemanes, acusándoles de ser "cerdos fascistas".
Este martes, el gobierno alemán prohibió el KRD y arrestó a Fitzek junto con otros tres cabecillas del grupo. Las autoridades realizaron registros en múltiples propiedades en varios estados alemanes, incautando activos y bloqueando la presencia en línea del movimiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar