India

Arrestado en la India el dueño de la farmacéutica del jarabe mortal que acabó con la vida de más de 20 niños

Las autoridades sanitarias prohibieron de inmediato la venta del medicamento en tres estados y se han iniciado controles estrictos sobre otros productos de la misma empresa

 An Indian police officer checks the bag of a man during a surprise search operation in Srinagar, the summer capital of Indian Kashmir.
Arrestado en la India el dueño de la farmacéutica del jarabe mortal que acabó con la vida de más de 20 niñosFAROOQ KHANAgencia EFE

La policía india ha detenido a G. Ranganathan, propietario de la farmacéutica Sresan Pharmaceuticals, en su domicilio de Chennai, tras una investigación que ha sacudido al país por la muerte de al menos 20 niños menores de cinco años. El arresto se produce luego de que análisis oficiales confirmaran la presencia de dietilenglicol (DEG), una sustancia altamente tóxica, en un lote de jarabe para la tos distribuido en los estados de Madhya Pradesh y Rajasthan.

El Ministerio Federal de Salud realizó pruebas de laboratorio que revelaron concentraciones críticas de DEG, un compuesto químico que puede provocar insuficiencia renal aguda y la muerte incluso en dosis mínimas. La gravedad del caso se acentúa por el perfil de las víctimas que fueron niños pequeños, especialmente vulnerables a intoxicaciones por su metabolismo en desarrollo.

Ante la evidencia, las autoridades sanitarias prohibieron de inmediato la venta del medicamento en tres estados y se han iniciado controles estrictos sobre otros productos de la misma farmacéutica. Ranganathan, de 75 años, enfrenta cargos de homicidio involuntario, mientras permanece bajo custodia policial en espera de nuevas diligencias judiciales.

Un patrón internacional de negligencia farmacéutica

Este caso se suma a una serie de incidentes que han puesto en entredicho los controles de calidad en la industria farmacéutica india. En 2022, un episodio similar en Gambia provocó la muerte de más de 70 niños por el consumo de jarabes contaminados, también con dietilenglicol. Aquella tragedia generó una alerta internacional sobre la necesidad de reforzar los estándares de fabricación y supervisión en medicamentos líquidos destinados a la infancia.

Las autoridades indias han reconocido la urgencia de revisar los protocolos de producción y distribución, especialmente en laboratorios con historial limitado de inspección. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado que el DEG no debe utilizarse en productos farmacéuticos, e instó a los países a implementar sistemas de trazabilidad más rigurosos.

La investigación continúa abierta para determinar el alcance total de la distribución del lote contaminado y establecer responsabilidades legales y administrativas. El caso ha generado indignación entre profesionales de la salud y familiares de las víctimas, que exigen justicia y garantías de que no se repetirán errores similares.