
Catástrofe natural
Catástrofe en Pakistán: más de 320 muertos por inundaciones devastadoras del monzón
Más de 2.000 rescatistas trabajan a contrarreloj. Los testigos describen "escenas de horror"

Al menos 321 personas han perdido la vida en las últimas 48 horas en el norte de Pakistán debido a devastadoras inundaciones relámpago y derrumbes de viviendas desencadenados por lluvias monzónicas excepcionales, según confirmaron las autoridades este sábado.
La provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa concentra la mayor parte del balance mortal, con 307 víctimas, incluidos 15 mujeres y 13 niños, mientras 23 heridos luchan por sobrevivir.
Más de 2.000 rescatistas trabajan a contrarreloj para extraer cuerpos de entre los escombros y asistir a los afectados en nueve distritos asediados por el agua y los deslizamientos, donde las carreteras destruidas impiden el paso de maquinaria pesada y ambulancias. “Es una carrera contra el tiempo en un escenario apocalíptico”, afirmó Bilal Ahmed Faizi, portavoz de la agencia de rescate provincial, mientras las lluvias persisten y agravan la crisis.
El gobierno ha declarado zonas catastróficas a distritos como Buner, Swat y Bajaur, donde testigos describen escenas de horror. En paralelo, nueve muertos se suman en Cachemira, administrada por Pakistán, y cinco en Gilgit-Baltistan. Además, un helicóptero de socorro se estrelló el viernes, cobrándose cinco vidas más, incluida la de dos pilotos.
Este monzón, iniciado antes de lo habitual y con una intensidad que se extenderá por al menos 15 días más, ha acabado con la vida de más de 600 personas desde junio, con Punjab registrando un 73% más de precipitaciones que el año pasado.
Pakistán, uno de los países más vulnerables al cambio climático, enfrenta un desafío colosal tras las inundaciones de 2022, que dejaron 1.700 fallecidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar