Preocupación

Corea del Norte despierta el temor nuclear tras la publicación de nuevas imágenes satelitales

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha subrayado la necesidad de aumentar la producción nuclear para fortalecer el arsenal del país

Corea del Norte realiza los primeros simulacros de su contrataque nuclear
Corea del Norte realiza los primeros simulacros de su contrataque nuclear Agencia estatal de noticias KCNA

Nuevas imágenes satelitales capturadas por la empresa de imágenes comerciales Maxar y publicadas por el periódico surcoreano Daily NK, sugieren que Corea del Norte está produciendo plutonio y uranio, según un informe reciente.

Las capturas muestran una importante actividad en el complejo nuclear de Yongbyon, una planta de enriquecimiento de uranio en la provincia de Pyongan del Norte que Estados Unidos ha intentado cerrar ejerciendo presión sobre Pyongyang mediante sanciones económicas.

Las imágenes infrarrojas térmicas y de alta resolución del paasado 14 de mayo indican que el refrigerante, que circula a través de un reactor nuclear para eliminar o transferir calor, se está descargando en el río Kuryong que rodea la instalación, indicó Daily NK.

Es la undécima vez que se detecta una descarga de refrigerante este año, explicó el medio asiático. Las capturas térmicas infrarrojas también muestran liberaciones de alta energía desde el laboratorio radioquímico y la instalación de enriquecimiento de uranio, lo que deja entrever que estos sitios se encuentran operativos.

Las imágenes del satélite Landsat 8 de la NASA respaldan estos hallazgos y muestran distribuciones de temperatura en Yongbyon que oscilan entre 13 y 28 grados. Las temperaturas más altas en el laboratorio radioquímico y en la instalación de enriquecimiento de uranio sugieren que estos sitios están procesando barras de combustible gastado para convertirlas en plutonio y produciendo uranio altamente enriquecido.

Jeffrey Lewis, experto en armas y profesor del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales, dijo a CNN en ese momento que la expansión podría permitir a Corea del Norte aumentar la producción de material nuclear apto para armas hasta en un 25%.

"La expansión más reciente en Yongbyon probablemente refleja planes para aumentar la producción de materiales nucleares para la producción de armas", afirmó Lewis, añadiendo que la construcción era consistente con esfuerzos anteriores para aumentar el espacio en la instalación, permitiéndole albergar más centrifugadoras y así enriquecer más uranio anualmente.

Un mes antes, la Agencia Internacional de Energía Atómica, el organismo de control atómico de las Naciones Unidas, publicó un informe que decía que había detectado signos "profundamente preocupantes" de que Corea del Norte había reiniciado el reactor nuclear que se cree que había utilizado anteriormente para producir plutonio para fines nucleares. armas.

"La continuación del programa nuclear de la RPDC es una clara violación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU y es profundamente lamentable", señaló la agencia.

En 2019, Corea del Norte propuso cerrar parte del complejo nuclear de Yongbyon a cambio del levantamiento de todas las sanciones de la ONU, excepto aquellas que apuntan directamente a sus programas de armas de destrucción masiva. Al final no se llegó a ningún acuerdo.

Las actividades más recientes en el complejo coinciden con las pruebas de misiles y motores verticales en curso de Corea del Norte en la Estación de Lanzamiento de Satélites de Sohae. El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha subrayado la necesidad de aumentar la producción nuclear para fortalecer el arsenal del país.