
Guerra de Gaza
El director de enfermería del Hospital Naser, bombardeado en Gaza, niega la versión israelí de la "cámara oculta"
En un vídeo difundido por el Ministerio de Sanidad gazatí, Mohamed Sakar detalla lo ocurrido durante el doble ataque israelí contra el centro sanitario el pasado lunes

Mohamed Sakar, director de enfermería del Complejo Médico Naser del sur de Gaza, ha negado este miércoles que, tal y como aseveró el Ejército israelí, hubiera una "cámara oculta" en el hospital, atacado el lunes por Israel y en el que murieron 20 personas, entre ellos 5 periodistas, algunos de los cuales trabajaban para medios internacionales como las agencias AP y Reuters. Sakar ha afirmado que allí solo había cámaras de los periodistas que usaban ese punto para grabar.
En un vídeo difundido por el Ministerio de Sanidad gazatí, Sakar ha asegurado que "las escaleras junto al quirófano son el centro de los periodistas, allí colocan sus cámaras para transmitir a medios locales e internacionales. No es ningún secreto".
El responsable sanitario niega la versión israelí de que en el edificio hubiera una "cámara oculta", en referencia a la afirmación del Ejército israelí de que en esa zona del hospital había "una cámara colocada por Hamás". "Creo que las fuerzas de ocupación deberían habernos llamado; tienen nuestros números y a veces nos llaman. Si tenían objeciones sobre la presencia de periodistas en el cuarto piso, podríamos haber solucionado esto", añade Sakar.
En el vídeo, el sanitario detalla lo ocurrido durante el doble ataque israelí contra el hospital el pasado lunes. "Alrededor de las 10 de la mañana el bombardeo israelí atacó y alcanzó el cuarto piso del edificio de cirugía, exactamente el departamento de quirófano. Me dirigí rápidamente a urgencias para pedir a médicos, enfermeros y demás personal que subieran a ayudar a sus colegas y trasladar a los heridos", explica. Según su testimonio, cuando médicos, enfermeros, miembros de Defensa Civil y varios periodistas acudieron al lugar del impacto, el Ejército israelí los atacó de nuevo, lo que provocó veinte fallecidos y una treintena de heridos.
Entre los muertos figuran un estudiante de medicina, tres empleados administrativos del hospital, cinco periodistas y un rescatista de Defensa Civil. Entre los heridos hay un médico, una enfermera, otros periodistas y miembros de equipos de rescate, detalla Sakar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar