
Monumentos
Esta estación de estilo gótico es la más bonita del mundo: está en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Esta maravillosa obra de la arquitectura gótica tiene más de cien años de historia y muestra importantes detalles de este carácter artístico mundial

Los diferentes estilos arquitectónicos nos han permitido ver monumentos preciosos, edificios atractivos y otros lugares hermosos como catedrales, iglesias o ayuntamientos. Un ejemplo es el arte gótico, desarrollado en Francia y expandido en lugares como España, permitiendo a nuestro país tener la catedral gótica más grande del mundo. Pero también su influencia se deja ver en las estaciones de metro, autobús o tren, y de esta forma, una estación de estilo gótico es conocida por ser la más bonita del mundo. Tanto, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El estilo gótico apareció en la Edad Media, específicamente en el siglo XII en Francia, y se extendió hasta el siglo XVI. Durante todos estos años, en los que remplazó al románico, pudo extenderse a muchas partes del mundo. Algunos de los ejemplos más famosos de este tipo de arquitectura es la Catedral de Notre Dame (París), la Catedral de Burgos o la Catedral de Milán.
Se trata de un tipo de arquitectura caracterizada por el arco apuntado (que remplazó al medio punto románico), las bóvedas de crucería o los grandes ventanales y rosetones, así como construcciones que alcanzan grandes alturas para transmitir la sensación de espiritualidad y verticalidad.
Así es Chhatrapati Shivaji Terminus, la estación más bonita del mundo y elegida Patrimonio Mundial de la UNESCO
Y entre todos esos monumentos en los que la arquitectura gótica tuvo su influencia, destaca la Estación Terminal Chhatrapati Shivaji, de Mumbay (también conocida como Bombay, ciudad portuaria de India y la quinta más poblada en nuestro planeta) y considerada la estación más bonita del mundo. Su construcción comenzó en 1878 y fue inaugurada diez años más tarde, en 1888, durante la época de los Maharajás y de dominio británico en la India.
En aquel tiempo, se bautizó como "Victoria Terminus", en honor a la Reina Victoria, emperatriz de India en aquel entonces. Diseñada por Fredick Williams Stevens, mantuvo algunos rasgos de la arquitectura tradicional india, bastante reseñable en un edificio en el que el estilo predominante es el gótico victoriano (una de las variantes que se desarrollaron una vez cayó el auge del gótico para dar paso al Renacimiento). También se inspira en monumentos italianos de finales de la Edad Media como la catedral milanesa o el Palazzo Vecchio de Florencia.
Con sus similitudes a un palacio real, en sus columnas de entrada están representados el león británico y el tigre de Bengala. Comenzó a llamarse Chhatrapati Shivaji (en honor a un soldado indio) en una iniciativa del gobierno inidio para rebautizar todos los monumentos de origen británico del país. Desde 2004, esta maravilla de la arquitectura gótica está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Así, Chhatrapati Shivaji Terminus (CST) está considerada como una obra maestra arquitectónica, así como se trata de uno de los lugares más fotografiados de Mumbai. Otros lugares destacados de la ciudad india es la "Gateway" de India, cercana al famoso Taj Mahal, o el Haji Ali Dargah, una mezquita y santuario islámico en medio del mar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar