
Inmigración
Este es el país con la tasa más alta de inmigrantes del mundo: ya supera incluso a la población local
La inmigración es un aspecto que siempre se ha dado en la mayoría de los países del planeta por motivos que van desde las guerras y conflictos hasta el trabajo

La inmigración es un aspecto que ha estado muy presente en la sociedad a lo largo de los siglos, aunque quizás en las últimas décadas ha sido cuando más acentuada ha estado por la libertad de fronteras en muchos países. Esto ha hecho que ya bien avanzado el siglo XXI, algunas de las naciones tengan altos porcentajes de inmigrantes entre su población. E incluso, en algunos países han superado a la población "nativa". Así, el país con la tasa de inmigración del mundo, Emiratos Árabes Unidos, supera ya incluso a aquellos nacidos en el país.
Cuenta nada menos que en torno al 88% de población inmigrante, según las estadísticas oficiales. Es decir, casi nueve millones de personas de los casi once millones de personas que viven en este país de Oriente Medio. Los otros países que le siguen también están en la misma región del mundo, siendo Catar (con un 78.73%), Kuwait (72%) y Omán (que también supera la mitad de población no nativa).
En general, las políticas migratorias de los países del Golfo son excepcionales, al estar influenciadas por las costumbres islámicas y las prácticas autoritarias de la región. Asimismo, son naciones que dependen de la mano de obra extranjera, especialmente en sectores como la construcción y la manufactura.

Por qué Emiratos Árabes Unidos es el país con la tasa más alta de inmigrantes en el mundo y como se sitúa la inmigración en España y Europa
Casos en los que la mayor parte de la población ni ha nacido allí, con un porcentaje muchos más altos que a los de otros países del mundo. En Europa, por ejemplo, destacan países como Luxemburgo (con alrededor de un 51% de su población) o Malta (con un 30% de habitantes con origen extranjero). También Francia o Alemania destacan, mientras la de España ronda el 18% (casi uno de cada cinco habitantes en nuestro país es de origen extranjero).
En los casos de los países con una alta tasa de inmigración, se debe principalmente a programas de trabajadores temporales, pues la contratación de personas que proceden de países extranjeros para trabajar entre sus fronteras es una característica clave que impulsa sus respectivas economías.
Esto hace que por ejemplo en Emiratos Árabes Unidos, esta población inmigrante se encuentre en el país solo de forma temporal, ya que el acceso a la ciudadanía es prácticamente imposible para los extranjeros y los visados obtenidos, temporales, son de trabajo.
En este contexto, en Emiratos Árabes Unidos haya otra peculiaridad: hay más indios (la población extranjera más predominante en EAU) que locales, es decir, emiratíes (los indios conforman hasta un cuarto de la población en el país). Así, la mayoría de esos inmigrantes está en edad laboral y tienen sus trabajos, la mayor parte dedicados al petróleo.
En el otro lado, es decir los países con menor tasa de inmigración del mundo, hay hasta ocho países con menos de un 2%, siendo China el país del mundo con menos población extranjera (apenas un 0,28%. En su línea, también están Japón, Pakistán, Bangladés, Etiopía, México, Nigeria e India.
✕
Accede a tu cuenta para comentar