
Conflicto asiático
Filipinas mantiene que no reconoce a Taiwán como país tras las críticas recibidas por China
Así lo ha indicado la secretaria de Exteriores, Maria Theresa Lazaro, quien ha subrayado que Filipinas sigue reconociendo la política de "una sola China", que defiende a Pekín como el único gobierno legítimo

Filipinas ha subrayado este jueves que no reconoce a Taiwán como un país independiente, tras las críticas recibidas por parte de China a causa del acercamiento entre Manila y Taipéi, al tiempo que ha afirmado tener un plan de emergencia para evacuar a los más de 160.000 filipinos residentes en la isla gobernada de forma autónoma, en caso de conflicto.
"El pueblo filipino mantiene relaciones duraderas con el pueblo taiwanés y, por lo tanto, nos beneficiamos del compromiso continuo con ellos. Pero, solo para ser claros, no reconocemos a Taiwán como un Estado soberano", ha indicado la secretaria de Exteriores, Maria Theresa Lazaro, en el Senado, quien ha subrayado que Filipinas sigue reconociendo la política de "una sola China", que defiende a Pekín como el único gobierno legítimo.
El senador Erwin Tulfo, sin embargo, se ha preguntado si Manila debería reevaluar su postura debido a sus disputas territoriales con China. "Mientras que nosotros no queremos interferir en los asuntos de China y Taiwán", dijo Tulfo, Pekín "entra en nuestro territorio e interfiere en nuestros asuntos".
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., abrió las puertas el pasado abril a una mayor cooperación al flexibilizar las restricciones sobre visitas oficiales a Taipéi, y permitió encuentros de miembros de ambos gobiernos con propósitos económicos. De hecho, Lazaro confirmó el miércoles la presencia en Filipinas de una delegación taiwanesa dirigida por la vicepresidenta ejecutiva del Consejo de negocios EEUU-Taiwán, la estadounidense Lotta Danielsson.
A las muestras de acercamiento se suman las recientes declaraciones de Marcos Jr., el pasado 11 de agosto, de que una invasión de Taiwán por parte de China arrastrará a Manila al conflicto "contra su voluntad" debido al gran número de filipinos que residen en la isla gobernada de forma autónoma.
Ante el comité del Senado, Lazaro destacó que Manila cuenta con un plan de emergencia para repatriar a los más de 160.000 filipinos residentes en Taiwán, la gran parte de los cuales trabajan en fábricas gracias a un acuerdo que se remonta a 1999.
China ha criticado repetidamente los comentarios de Marcos Jr., sumando las tensiones por el acercamiento entre Filipinas y Taiwán al conflicto territorial en el mar de China Meridional entre Manila y Pekín.
Mientras que China reclama prácticamente la totalidad de las aguas de esta región estratégica, Filipinas defiende que los territorios se encuentran dentro de su zona económica exclusiva y obtuvo en 2016 un laudo a su favor de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.
Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar