
Pena de muerte
Irán ejecuta a dos miembros de la oposición por presuntos ataques a civiles
Se trata de dos miembros del grupo opositor exiliado Muyahidín-e-Khalq. La última ejecución conocida de miembros de este grupo tuvo lugar en 2009

Irán ha anunciado la ejecución de dos miembros del grupo opositor exiliado Muyahidín-e-Khalq tras condenarlos por ataques contra infraestructuras públicas y civiles.
Tal y como informaAO, el sitio web oficial de noticias del poder judicial, Mizan Online, ha informado de que Behrouz Ehsani Eslamlou y Mehdi Hasani fueron ahorcados esta mañana tras ser declarados culpables de utilizar lanzadores de mortero improvisados contra zonas residenciales, instituciones educativas y edificios gubernamentales.
El informe señala que Eslamlou tenía una larga historia con el grupo, que se remonta a la década de 1980. Anteriormente estuvo encarcelado y se reincorporó al grupo tras su liberación.
Mizan declaró que fue arrestado al intentar cruzar la frontera con Turquía. Las autoridades informaron de que encontraron en su posesión armas de fuego, municiones, materiales para ensamblar morteros y herramientas para cambiar su apariencia.
La agencia de noticias semioficial Tasnim ha añadido que Eslamlou había recibido instrucciones de los líderes del grupo con sede en Albania para regresar a Irán y organizar células terroristas clandestinas. Su misión, según la información, incluía el entrenamiento y la dirección de ataques contra objetivos gubernamentales y civiles.
Los medios estatales han informado de que ambos participaron en actos de vandalismo contra la propiedad pública, recopilando información, filmando sus actividades y enviando las imágenes para su difusión a través de las redes de medios afiliadas al grupo.
Los tribunales iraníes acusaron a los hombres de varios delitos, entre ellos, guerra contra el Estado, conspiración, sabotaje y pertenencia a una organización terrorista. La fiscalía los acusó de conspirar para desestabilizar la seguridad nacional y dañar la propiedad pública.
Mujahedeen-e-Khalq, otrora un grupo marxista-islamista opuesto a la monarquía iraní, apoyó la Revolución Islámica de 1979, pero posteriormente rompió con el gobierno del ayatolá Ruhollah Jomeini. Perpetró una serie de atentados y asesinatos mortales en la década de 1980 y apoyó a Saddam Hussein durante la guerra entre Irán e Irak. Posturas que aún provocan un resentimiento generalizado en Irán. El grupo tiene su base principal en Albania, pero afirma operar una red clandestina dentro de Irán.
La última ejecución conocida de miembros de Mujahedeen-e-Khalq antes de este domingo, tuvo lugar en 2009, tras la condena en relación con un intento de atentado con bomba en la céntrica plaza Enghelab de Teherán.
✕
Accede a tu cuenta para comentar