Guerra de Gaza

Israel empleará en Gaza una "fuerza sin precedentes"

El Ejército israelí cierra las vías a los desplazados gazatíes para huir de la capital de la Franja hacia el sur

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuarán operando con fuerza sin precedentes contra Hamás y otras organizaciones terroristas”, advirtió el portavoz militar israelí en árabe, Avchai Andraee, este viernes. E instó a los residentes de la ciudad de Gaza, nuevamente, a “tomar la oportunidad de unirse a los cientos de miles que ya se han desplazado al sur, no permitan que Hamás los use como escudo humano”, agregó.

Es el tercer día de ofensiva terrestre en la mayor urbe gazatí, que ha sido bombardeada muy intensamente en las últimas jornadas, derrumbando más de 30 edificios altos que Israel afirmaba eran puestos de vigilancia de Hamás y matando a cientos de personas, según recuento de las autoridades sanitarias del enclave dirigido por Hamás, que no distingue entre civiles y combatientes. Hoy el cómputo sube a 22 fallecidos. La ciudad está siendo rodeada por dos divisiones de las fuerzas terrestres en la operación que pretende, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acabar con la brigada de ciudad de Gaza de Hamás.

No está claro cuantas personas integran dicha brigada, pero fuentes militares israelíes estiman que son unas 2.500. Y muchos de ellos están cercados en la ciudad. El Ejército cree que la prioridad de Hamás es tratar de capturar a un soldado israelí durante los primeros días de la maniobra, con el objetivo de levantar la moral de sus combatientes. Estiman que muchos otros miembros de Hamás huyen al sur junto con civiles hacia los campamentos de desplazados en Al-Mawasi.

Israel insta a los palestinos a dirigirse a lo que llaman una “zona humanitaria” en el área costera meridional de Al-Mawasi, donde, según afirma, se proporcionará ayuda, atención médica e infraestructura humanitaria.

Las FDI declararon la zona como segura al principio de la guerra, pero han llevado a cabo repetidos ataques desde entonces, alegando que su objetivo es Hamás.

Andraee anunció también el cierre de una ruta de evacuación temporal abierta 48 horas antes, afirmando que la única vía de acceso al sur era la carretera costera de Al-Rashid.

"A partir de este momento, la carretera de Saladino está cerrada para los viajes en dirección sur", declaró en una publicación en X dirigida a los residentes de la ciudad, refiriéndose a la principal arteria que conecta norte-sur con la Franja de Gaza.

Israel anunció el miércoles una nueva ruta "temporal" para que los residentes pudieran huir a lo largo de la carretera, indicando que permanecería abierta solo durante 48 horas a partir del mediodía.

La toma de Gaza avanza lentamente mientras varios países occidentales, entre ellos Francia y el Reino Unido, planifiquen reconocer un Estado palestino la próxima semana en una cumbre de la ONU.

¿Ciudad de Gaza último bastión de Hamás o no?

Los analistas militares israelíes, citando a fuerzas del Ejército, hace muchos meses dicen que en realidad no existen bastiones fijos de Hamás, porque su ejército como tal ha sido desmembrado y ahora operan como guerrillas urbanas, evitando enfrentamientos directos con las tropas israelíes, que ostentan una ventaja militar abrumadora.

Los terroristas han colocado bombas en las carreteras, ocultado explosivos en edificios residenciales y, en algunos casos, han logrado introducirlos en vehículos militares, según informaron las autoridades, citando varios incidentes recientes.

Un oficial de inteligencia regional declaró al New York Times en condición de anonimato que, a medida que Israel avanza en la ciudad, se espera que la mayoría de los combatientes de Hamás que quedan se dispersen a otras zonas. Añadió que sus fuerzas se concentran actualmente en la ciudad de Gaza, Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y la zona costera de Al-Mawasi.

Israel podría intentar tomar el control también de esas zonas, añadió el oficial. El mismo medio citó fuentes de seguridad internacionales que indicaron que desmantelar a Hamás de una manera que pueda considerarse total podría llevar años de guerra.

Hablando desde Gaza, el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, declaró a las tropas que "la ciudad constituye un territorio vital para Hamás". Añadió que su misión era "derrotar a la brigada de Hamás en la ciudad de Gaza. La maniobra en la ciudad es un paso significativo para llevar a cabo la misión moral más importante: traer a casa a todos los rehenes y desmantelar la capacidad militar y de gobierno de Hamás".

Netanyahu ha afirmado repetidamente que la victoria sobre Hamás está "a nuestro alcance", la más reciente fue antes de la ofensiva que se desarrolla en estos días. Hizo declaraciones similares hace más de un año, antes de la entrada de Israel en Rafah.