Guerra de Gaza

Israel se une en contra del reconocimiento de Palestina y reacciona con contundencia en bloque

El presidente del país, Isaac Herzog, el primer ministro, Netanyahu, el ministro de Asuntos Exteriores, la oposición y las familias de los rehenes, se han mostrado unidos ante el rechazo de un estado palestino

London (United Kingdom), 10/09/2025.- President of Israel Isaac Herzog arrives for his meeting with the British prime minister in Downing Street in London, Britain, 10 September 2025. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL
President of Israel Isaac Herzog visits LondonNEIL HALLAgencia EFE

Los reconocimientos en cascada del Estado Palestino han provocado en Israel una respuesta homogénea de rechazo por parte de la clase política, tanto desde la derecha como del centro y también la izquierda sionista, con mayores o menores matices.

Benjamin Netanyahu, el primer ministro, calificó el domingo el reconocimiento de Palestina por parte del Reino Unido como "un premio absurdo al terrorismo".

En declaraciones a los ministros publicadas por su oficina, afirmó que Israel tendría que "luchar tanto en la ONU como en todos los demás frentes contra la propaganda difamatoria dirigida contra nosotros y contra los llamamientos a crear un Estado palestino que pondrá en peligro nuestra existencia y constituirá un premio absurdo al terrorismo".

En una publicación en X, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Guideon Sa’ar, escribió que el reconocimiento de Palestina por parte del Reino Unido como Estado no era más que "una recompensa para el Hamás yihadista".

"Los propios líderes de Hamás admiten abiertamente: este reconocimiento es una consecuencia directa, el 'fruto' de la masacre del 7 de octubre. No dejen que la ideología yihadista dicte su política", añadió.

El líder de la oposición, Yair Lapid, del partido centrista Yesh Atid (Hay un Futuro, en hebreo) calificó el reconocimiento como "una medida perjudicial y una recompensa al terrorismo".

Por su parte, Yair Golán, presidente del partido izquierdista Demócratas, que fusionó el año pasado a laboristas y al partido pacifista Meretz, afirmó que el reconocimiento era "destructivo" y "extremadamente perjudicial" para Israel.

También dijo que constituía un grave fracaso político de Netanyahu y su ministro de finanzas del partido Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich.

“Esto es consecuencia directa de la imprudencia política de Netanyahu: su negativa a poner fin a la guerra y la peligrosa decisión de ocupar y anexar”, declaró Golan. “La cuestión de un Estado palestino desmilitarizado puede y debe formar parte de un amplio acuerdo regional liderado por Israel que garantice nuestros intereses de seguridad”.

El presidente del país, Isaac Herzog, lamentó que tal reconocimiento “no ayudará a ningún palestino. No ayudará a liberar a ningún rehén, ni nos ayudará a alcanzar ningún acuerdo entre israelíes y palestinos. Solo envalentonará a las fuerzas de la oscuridad. Este es un día triste para quienes buscan la paz verdadera”.

El ex primer ministro Naftali Bennett advirtió conduciría a la creación de un "estado terrorista en toda regla".

"Ya intentamos un Estado palestino y se convirtió en un estado terrorista, un estado terrorista en toda regla", afirmó en X. "Desde su estado terrorista en Gaza, lanzaron una horrible masacre y asesinaron a 1163 civiles", en referencia a la masacre del 7 de octubre cometida por terroristas de Hamás en 2023.

Bennett advirtió que lo que Israel experimentó el 7 de octubre fue un "piloto" de lo que podría estar por venir, advirtiendo que "el terrorismo de ISIS está en camino".

También la coalición de grupos que representan a las familias de los rehenes declaró el domingo que condenaba el reconocimiento incondicional de un Estado palestino por parte de varias naciones, ignorando que 48 rehenes permanecen cautivos de Hamás tras la masacre del 7 de octubre.

Los medios de comunicación, particularmente los informativos de los tres canales más vistos, el 12, 11 y 13, así como la mayoría de los diarios, también se unen al tono general. Varios análisis señalan que, incluso si se proclamase tal Estado palestino, nada cambiaría en realidad.

¿Cómo responderá Israel?

Netanyahu dijo que respondería a todo esto a su vuelta de Washington a finales de este mes de septiembre.

Mientras, Smotrich e Itamar Ben-Gvir, el ministro de seguridad nacional del partido Otzmá Yehudit (Poder Judío, en hebreo) pidieron la anexión total de Cisjordania.

“Ya pasaron los días en que Gran Bretaña y otros países determinaban nuestro futuro (…) La única respuesta a esta maniobra antiisraelí es la soberanía sobre la patria histórica del pueblo judío en Judea y Samaria, y eliminar para siempre de la agenda la absurda idea de un Estado palestino”, declaró Smotrich en X, refiriéndose con el nombre bíblico a Cisjordania.

En un brindis de fin de año con la cúpula militar, Netanyahu afirmó: “Estamos en una lucha en la que estamos dominando sobre nuestros enemigos, y debemos destruir el eje iraní, y tenemos el poder para hacerlo. Esto es lo que nos espera el próximo año, que podría ser histórico para la seguridad de Israel”.

“Quiero reiterar que estamos decididos a lograr todos nuestros objetivos bélicos; no solo en Gaza, no solo para completar la eliminación de Hamás, liberar a nuestros rehenes y garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel, sino también en otros frentes, para abrir oportunidades para la seguridad, la victoria y también la paz”.

Deseó a los presentes, entre los que se encontraban el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y el ministro de Defensa, Israel Katz, entre otros, un año “de seguridad, victoria y unidad”.