Protesta social

La paliza a una menor por parte de otras dos genera una oleada de indignación en China

El malestar ciudadano comenzó a acrecentarse después de que la decisión policial con las agresoras llegara doce días después de que la denuncia fuera presentada

Una mujer con un bandera de China
Una mujer con un bandera de ChinaMark SchiefelbeinAgencia AP

Cientos de vecinos de la ciudad central china de Jiangyou se concentraron en la calle para reclamar sanciones más severas contra dos menores implicadas en la paliza a una compañera de 14 años, una agresión recogida en un vídeo que ha generado una oleada de indignación en las redes sociales chinas.

Con las movilizaciones, los manifestantes reclamaron una "investigación justa" mientras mostraban carteles con la imagen de la víctima, apellidada Lai.

En grabaciones difundidas en la red social X, fuera del alcance de la censura habitual en las redes chinas, se pueden ver forcejeos entre manifestantes y agentes, así como detenciones puntuales.

El malestar ciudadano comenzó a acrecentarse después de que la Policía anunciara el 4 de agosto la imposición de "medidas administrativas" y el envío de las agresoras a un centro de educación correccional, decisión adoptada doce días después de que la denuncia fuera presentada. Ese lapso de tiempo fue interpretado como demasiado largo por numerosos internautas. Poco antes, una fotografía en la que familiares de Lai aparecían arrodillados ante un funcionario local para pedir una resolución justa del casose había viralizado en las redes, aumentando la presión social.

El incidente, grabado en las inmediaciones de un centro educativo, mostraba a Lai recibiendo bofetadas de al menos dos compañeras, apellidadas Liu y Peng. En la grabación, una de las agresoras se jacta de haber estado “más de diez veces” en dependencias policiales “sin permanecer más de veinte minutos”. Ese mismo día, Lai acudió a la comisaría acompañada por su padre para formalizar la denuncia. Poco después Liu y Peng comparecieron ante los investigadores, que calificaron provisionalmente el caso como "alteración del orden público" y notificaron el inicio del procedimiento a la familia denunciante.

Entre el 24 de julio y el 3 de agosto, los agentes interrogaron a todos los testigos y solicitaron un dictamen forense conforme al estándar nacional de evaluación de daños corporales, que recomienda examinar a la víctima una o dos semanas después de que las lesiones se estabilicen, según ha informado hoy el diario local The Paper.

El 3 de agosto, los médicos descartaron lesiones internas y los daños se catalogaron como leves. Fue al día siguiente cuando se resolvió el expediente con las citadas sanciones administrativas.

Según The Paper, las agresoras y sus padres presentaron disculpas formales. Por su parte, la familia de Lai agradeció las muestras de apoyo, pero solicitó que el vídeo deje de circular para "evitar más daño" a la menor y para "volver a la normalidad cuanto antes".

El episodio se suma a otros casos de acoso escolar difundidos recientemente en China, lo que ha llevado a las autoridades educativas a reforzar los programas de mediación y a lanzar campañas para prevenir la violencia entre estudiantes.