Aviación

Un vuelo de Boeing 737 cae de golpe 8.000 metros en Japón desatando el pánico

Una avería mecánica fuerza un descenso de emergencia, sumiendo a los pasajeros en el terror y la desesperación

Las recomendaciones de una auxiliar de vuelo para tener un viaje más cómodo
Las recomendaciones de una auxiliar de vuelo para tener un viaje más cómodoPixabay

Un vuelo operado por Spring Japan, aerolínea de bajo coste de Japan Airlines, sufrió el pasado lunes in inquietante episodio cuando comenzó a perder altitud de manera repentina, comprometiendo de esta forma la seguridad de las 191 personas a bordo. La aeronave, un Boeing 737, despegó del Aeropuerto Internacional de Shanghai-Pudong con destino al Aeropuerto de Narita, en Tokio. En menos de diez minutos, el avión descendió de forma alarmante desde unos 11.700 metros de altura hasta 3.200 metros, es decir, unos 8.000 metros aproximadamente.

El incidente, aunque se produjo durante un breve período de tiempo, generó una inmensa alarma en la cabina. Según medios como Kyodo News y South China Morning Post, las máscaras de oxígeno se desplegaron automáticamente, incrementando la tensión entre los pasajeros. Testimonios recopilados por Associated Press describen el momento cuando una pasajera escuchó un fuerte ruido y segundos después vio caer las máscaras, desatando una oleada de angustia entre los viajeros.

Un video que captura el momento del pánico se ha viralizado en redes sociales, mostrando la confusión de los pasajeros. El piloto, liderando la situación crítica, decidió desviar el vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Kansai en Osaka, ya que se encontraban en una situación de emergencia. El aterrizaje se concretó de manera segura a las 20:50 horas, sin que se reportaran heridos, aunque los pasajeros permanecieron en la aeronave más de una hora antes de poder desembarcar.

Respuesta y consecuencias

Spring Airlines Japan ofreció una compensación de aproximadamente 90 euros y alojamiento por una noche para cada pasajero, una propuesta que muchos consideraron insuficiente. Los pasajeros se encontraban más preocupados por los protocolos de seguridad y los potenciales fallos que pudieron provocar tal emergencia.

Las autoridades japonesas han iniciado una investigación conjunta entre Japan Airlines y el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón para esclarecer las causas exactas del fallo en el sistema de presurización.