Australia

Australia responde a Trump sobre un potencial conflicto en Taiwán: "No comprometeremos tropas por adelantado"

Ministro australiano afirma que el país no comprometerá tropas por adelantado en ningún conflicto, en respuesta a presiones de EE UU sobre un posible enfrentamiento con China por Taiwán

Shanghai (China), 13/07/2025.- Australian and Chinese flags are displayed during Australian Prime Minister Anthony Albanese's visit to Trip.com in Shanghai, China, 13 July 2025. Albanese is in China for a six-day visit. EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
Australian Prime Minister Anthony Albanese China visitLUKAS COCHAgencia EFE

Australia no asumirá compromisos militares anticipados en relación con posibles conflictos, aseguró el ministro de Industria de Defensa, Pat Conroy, luego de conocerse que el Pentágono ha pedido a sus aliados que aclaren qué papel desempeñarían en caso de un conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán.

Conroy subrayó que cualquier decisión sobre la participación de fuerzas armadas australianas será tomada únicamente por el gobierno que esté en funciones en ese momento. “No respondemos a hipótesis. La decisión de enviar tropas será siempre una determinación soberana del gobierno del día”, afirmó.

Presiones de Estados Unidos y reacciones en la región

La aclaración de Conroy llega después de que el Financial Times informara que Elbridge Colby, subsecretario de Defensa de EE UU para políticas estratégicas, ha mantenido reuniones con responsables de defensa de Japón y Australia, en las que solicitó claridad sobre sus posibles acciones en caso de un conflicto en Taiwán. Según fuentes cercanas a las conversaciones, la petición tomó por sorpresa a ambos países, ya que Estados Unidos no ofrece garantías automáticas de defensa a la isla.

Colby, también exfuncionario del Pentágono durante la primera administración de Donald Trump, es uno de los defensores de una estrategia centrada en la contención de China. En un mensaje reciente publicado en X, afirmó que el Departamento de Defensa está implementando la política de “America First”, instando a los aliados a incrementar su gasto militar y asumir mayores responsabilidades en defensa colectiva.

Mientras tanto, las tensiones con China siguen aumentando. El gobierno chino sostiene su reclamación sobre Taiwán, mientras que el presidente de la isla, Lai Ching-te, reitera que sólo los ciudadanos taiwaneses pueden decidir sobre su futuro político.

En este contexto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, se encuentra de visita en China, donde abordará cuestiones relacionadas con la seguridad regional y las relaciones comerciales.

Conroy también expresó preocupación por el creciente desarrollo militar de China, tanto en su arsenal nuclear como convencional, y alertó sobre los intentos de establecer bases militares en países del Pacífico. “Queremos ser el socio de seguridad preferido por la región. Una mayor presencia militar china no es lo más conveniente para Australia”, afirmó.

Aunque Australia no autoriza la instalación de bases militares extranjeras en su territorio, mantiene una estrecha alianza con Estados Unidos. En los últimos años, Washington ha incrementado su presencia rotatoria y su capacidad logística en bases australianas. A partir de 2027, submarinos estadounidenses de clase Virginia comenzarán a operar desde puertos en el oeste del país.