Poder aéreo

Los aviones franceses Mirage ya están en Ucrania para entrar en combate con cazas rusos

Estos aviones han sido transformados en la base aérea de Cazaux para proporcionarles capacidad de ataque terrestre

Ucrania.- Ucrania recibe los primeros cazas Mirage enviados por Francia
Ucrania.- Ucrania recibe los primeros cazas Mirage enviados por FranciaEuropa Press

Francia ha entregado los primeros aviones de combate Mirage 2000 a Ucrania. El ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, anunció este jueves que los primeros aviones de combate Mirage 2000 han sido entregados a Kiev, previamente modificados para tener más capacidades de combate. Los aviones fueron transferidos después de varios meses de entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia.

Se desconoce de momento si van armados misil de crucero SCALP-EG, bombas lisas, guiadas o propulsadas por Armamento Modular Aire-Tierrasí (AASM). Según informa Air&Cosmos, es probable que los Mirage ucranianos estén equipados al menos con misiles aire-aire MICA (Misil de Intercepción, de Combate y de Autodefensa), el armamento estándar del Mirage 2000-5F de la Fuerza Aérea y Espacial.

Según Lecornu, los pilotos ucranianos están a bordo de los aviones y participarán en la defensa del cielo ucraniano. El presidente francés, Emmanuel Macron, había prometido la cesión de estos aviones a Ucrania en junio de 2024, para ayudar a Ucrania a proteger su suelo y espacio aéreo.

De los 26 aviones Mirage 2000-5 que posee la Fuerza Aérea y Espacial francesa, se han cedido seis a Ucrania, pero no se conoce cuántos exactamente están ya en suelo ucraniano.

Los aviones Mirage 2000-5 han sido modificados para incluir equipos de "combate aire-tierra" para llevar a cabo ataques aéreos, y de "defensa anti-guerra electrónica" para resistir las interferencias rusas. Estas modificaciones se realizaron en la base aérea de Cazaux, en el suroeste de Francia, mientras que los pilotos y mecánicos fueron entrenados en la base de Nancy, en el este del país.

Mirage 2000
Mirage 2000A. CruzLa Razón

Al igual que los cazas F-16AM Fighting Falcon entregados a Ucrania, los Mirage no son en absoluto aviones con estándares equivalentes a los diversos cazas MiG-29 Fulcrum y Su-27 Fencer de la Fuerza Aérea ucraniana, que son aviones antiguos de origen soviético.

Aunque los aviones se encuentran en Ucrania, todavía no están operativos ya que se necesitan ciertas pruebas de las instalaciones, en los sistemas y en las zonas de despegue para garantizar la correcta utilización de los mismos. Expertos creen que este período de adaptación será bastante corto y es muy probable que pronto se puedan ver imágenes del Mirage 2000-5F en Ucrania.

La fuerza aérea de Volodimir Zelenski sigue necesitando más defensa aérea. Su gobierno ha estado solicitando más medios de defensa aérea y aviones de combate, ya que enfrenta continuos bombardeos para dañar sus infraestructuras energéticas. El año pasado varios países europeos con Países Bajos y Bélgica entregaron ya los primeros F16 a Ucrania,