Crimen

Las bandas de Haití amenazan con nuevas "jornadas de terror" tras la destitución de Conille

Jimmy "Barbacue" Cherizier aseguró que, para los grupos de bandas "ha llegado el momento de coger el destino" de Haití con sus "propias manos"

A demonstrator holds up an Haitian flag during protests demanding the resignation of Prime Minister Ariel Henry in Port-au-Prince, Haiti, Friday, March 1, 2024. (AP Photo/Odelyn Joseph)
Haiti ViolenceASSOCIATED PRESSAgencia AP

El pasado domingo ocurrió un relevo en la presidencia de Haití. Concretamente, el Consejo Presidencial para la Transición de Haití destituyó al hasta ahora primer ministro, Garry Conille, para que asuma el cargo el empresario Alix Didier Fils-Aimé.

La decisión del Consejo fue firmada por ocho de los nueve miembros del consejo, siendo Edgard LeBlanc Fils, líder de este organismo desde abril hasta octubre, el único que no plasmó su firma en el documento. Posteriormente, fue publicada por el diario oficial Le Moniteur.

La nación haitiana está sin una cabeza de gobierno desde 2021, cuando sujetos armados irrumpieron en la residencia oficial presidencial y asesinaron al presidente Jovenel Mose. Le sustituyó Ariel Henry, quien presentó su dimisión el pasado marzo ante el repunte de violencia que sola todavía a día de hoy Haití.

Tras la destitución de Conille el pasado domingo, uno de los grandes líderes de las asociaciones de bandas que protagonizan la violencia en la antigua colonia francesa, Jimmy "Barbacue" Cherizier, de Vivre Ensemble, respondió a este hecho mediante un vídeo en el que recomendaba a los residentes que se quedaran en sus hogares, según recogió el medio británico The Telegraph, ya que se avecinaban nuevas jornadas de terror.

"El tiempo de monitorización [la situación política] por parte de las bandas de Vivre Ensemble se ha terminado", aseguró Cherizier, quien posee el sobrenombre de "Barbacue" por presuntamente tener el hábito de prender fuego a los hogares de sus oponentes con ellos dentro. "Ha llegado el momento de coger el destino de este país con nuestras propias manos", declaró el expolicía de 47 años.

Haiti Violence
Haiti ViolenceASSOCIATED PRESSAgencia AP

El conflicto interno haitiano se ha cobrado la vida de al menos 5.000 personas, así como se estima que 700.000 han sido desplazadas internamente y la mitad de la población en Haití sufre déficits de alimentos. Asimismo, el vacío de poder, según afirma The Telegraph, ha permitido que bandas como Vivre Ensemble se hayan hecho con el control del 80% del país.

Conille denuncia que su destitución fue ilegal

Garry Conille, por su parte, denunció que su destitución del puesto de primer ministro por parte del Consejo Presidencial de Transición es "ilegal", en una carta dirigida a la nación: "Esta resolución ha sido tomada fuera de cualquier marco legal o constitucional y genera dudas sobre su legitimidad y sus repercusiones", argumentó el ex primer ministro.

Para ello, cita el artículo 158 de la Constitución haitiana, que dice que "el primer ministro es responsable ante el Parlamento y solo una dimisión o una moción de censura del Parlamento puede poner fin a su mandato"; así como al Acuerdo del 3 de abril y el Decreto del 27 de mayo de 2024, que organiza la transición de poder y "definen claramente los procedimientos de gobierno", pero no habilitan "en ningún caso" al Consejo Presidencial "a poner fin al mandato del primer ministro".

Por ello, Conille argumenta que su destitución, anunciada el pasado domingo, supone "un abuso de poder y una confiscación que socava los principios fundamentales de la democracia".